Guía de Tratamientos Térmicos: Recocido, Normalizado, Temple y Revenido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Tratamientos Térmicos del Acero

¿Qué se consigue con los tratamientos térmicos? Obtener una determinada estructura interna cuyas propiedades permitan alcanzar alguno de los siguientes objetivos:

  • Lograr una estructura de menor dureza y mayor maquinabilidad.
  • Eliminar la acritud ocasionada por el trabajo en frío.
  • Obtener una estructura más homogénea.
  • Obtener máxima dureza y resistencia.

Esto se consigue a través de alguno de los siguientes tratamientos térmicos:

  • Recocido
  • Normalizado
  • Temple y Revenido

Recocido

La finalidad del recocido es ablandar, afinar el grano, eliminar tensiones y eliminar la acritud producida por la conformación del material en frío. Se obtiene calentando la pieza hasta la temperatura adecuada y enfriando lentamente. La austenita se transforma en otros constituyentes más estables.

La velocidad de enfriamiento debe hacerse con suficiente lentitud para que la austenita se transforme.

Tipos de recocido:

  • Recocido de regeneración
  • Recocido contra la acritud
  • Recocido de ablandamiento
  • Recocido de estabilización
  • Recocido isotérmico
  • Doble recocido

Normalizado

Se diferencia del recocido en que la velocidad de enfriamiento es más elevada.

Temple

Su objetivo es endurecer y aumentar la resistencia del acero. Es el más importante de los tratamientos térmicos. Después del temple es necesario el tratamiento de revenido para eliminar el exceso de dureza y fragilidad, y suavizar las tensiones internas.

Factores que influyen en el temple:

  • Composición del acero
  • Temperatura a la que hay que calentar
  • Tiempo de calentamiento
  • Tiempo de enfriamiento
  • Medios de enfriamiento

Velocidad de enfriamiento: Tiene que ser elevada para evitar que se produzcan transformaciones de la austenita.

Medios de enfriamiento del temple:

  • Agua
  • Aceite mineral
  • Metales y sales fundidas
  • Aire en calma o a presión

Tipos de Temple:

  • Temple continuo completo e incompleto
  • Temple escalonado (Austempering y Martempering)
  • Temple superficial con soplete oxiciatilénico o por inducción

Templabilidad

Es la capacidad de penetración del temple que tiene un acero. Depende del diámetro de la pieza y de la calidad del acero.

Revenido

Es un tratamiento que sigue al temple con objeto de eliminar la fragilidad y las tensiones ocasionadas.

Entradas relacionadas: