Gymkana de orientación: instalaciones, ubicación, material y más

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

En una gymkana de orientación se utilizan diferentes instalaciones y se requiere de un buen material. Además, los monitores son fundamentales para el desarrollo de las pruebas. El diseño de las pruebas debe ser cuidadoso y se debe tener en cuenta la duración de la gymkana y de cada prueba en particular. También es importante establecer un sistema de puntuación y dividir al grupo de participantes. El uso de un mapa y una brújula es esencial para controlar a los equipos. Además, se puede utilizar un GPS portátil para obtener una mayor precisión en la posición, velocidad, dirección de desplazamiento y hora exacta.

Meteorología invernal: cambios bruscos y riesgos

La meteorología invernal es muy variable y difícil de predecir. Durante esta época, se producen cambios bruscos de tiempo. Las masas y corrientes de aire invernales, como el ártico polar continental, pueden generar inestabilidad atmosférica. Las precipitaciones pueden ser en forma de aguanieve, lluvia o granizo. La temperatura afecta al manto nevado y la luz solar puede provocar el deshielo, aumentando el riesgo de avalanchas. La visibilidad depende de la luz y el viento puede ser muy fuerte en las cumbres, incrementando la sensación térmica.

Accidentes y prevención en montaña

En la montaña, se producen accidentes debido a la falta de experiencia, formación inadecuada, escasa preparación física y equipo insuficiente. Los accidentes pueden ser provocados por procesos naturales, como el rayo, la niebla o la radiación solar, o por acciones humanas, como la caída de piedras. Es importante planificar la ruta teniendo en cuenta la seguridad, el desnivel, la distancia, la condición física del grupo y el itinerario de retirada. Durante la ruta, es necesario ejercer un liderazgo responsable, comprobar el estado de los alumnos y transmitir seguridad al grupo.

Vivac y acampada en la naturaleza

El vivac es una forma de pasar la noche al raso sin tienda de campaña, utilizando elementos como la funda de vivac y el saco. Por otro lado, la acampada implica el uso de una tienda de campaña. Existen diferentes tipos de tiendas, como las canadienses, iglús, 4 estaciones, 3 estaciones y ultraligeras. Es importante elegir un lugar adecuado para acampar, que sea plano, uniforme y limpio. Además, se debe buscar un lugar resguardado del viento y valorar los posibles peligros objetivos.

Elche: patrimonio, paisajes y clima

Elche es una ciudad de la Comunidad Valenciana con 234 mil habitantes. Cuenta con lugares de interés como El Palmeral, el Misteri d'Elx y el Museo Escolar de Puçol, que atraen a turistas. La ciudad está rodeada por sierras, lo que hace que los paisajes sean variados. El río Vinalopó atraviesa la ciudad y tiene un caudal bajo. El clima en Elche es mediterráneo árido, con inviernos suaves y veranos muy calurosos y secos. Las temperaturas medias oscilan entre 8 y 12 grados en invierno y entre 26 y 37 grados en verano. Las lluvias son escasas. Entre los paisajes más destacados de Elche se encuentran el Huerto del Cura, el Palmeral, el Pantano, el Jardín Botánico y la Palmera Imperial.

Otros lugares de interés en Elche son el Parque Natural El Hondo, el Parque Natural de las Salinas, el Pantano de Elche y el río Vinalopó. El paisaje de Elche se caracteriza por su escasa vegetación, su relieve rocoso y la presencia de barrancos, ramblas, pequeñas pinedas, cuevas y canteras. Además, en Elche se encuentran la Dama de Elche y la Basílica de Santa María.

Entradas relacionadas: