Estrategias de Producto: Marca, Dimensiones y Decisiones Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

EL PRODUCTO

Concepto de producto

El concepto de producto ha evolucionado más allá de los bienes tangibles, abarcando:

  • Acontecimientos: Espectáculos artísticos y deportivos como festivales de música, olimpiadas o exposiciones.
  • Experiencias: Turismo espacial, bares temáticos, parques de atracciones.
  • Personas: Celebridades como Madonna o Michael Jordan utilizadas en campañas comerciales.
  • Lugares: Promoción turística de ciudades o regiones.
  • Empresas: Campañas de imagen de marca como las de Nike o Adidas.

Dimensiones del producto

Un producto se compone de tres dimensiones:

Producto básico

El beneficio central que el consumidor busca. Ejemplo: El aroma de un perfume.

Producto real

El producto básico con atributos tangibles como marca, envase y diseño. Ejemplo: El frasco de perfume tal como se vende.

Producto aumentado

Servicios adicionales como garantía, instalación o atención al cliente. Ejemplo: Política de devolución del perfume.

Decisiones sobre el producto individual

Decisiones de marca

La marca consta de dos elementos:

  • Nombre de marca: La parte pronunciable (ej. Nike).
  • Logotipo: La parte visual (ej. el símbolo de Nike).

Decisión del nombre de marca

El nombre de marca es crucial y debe cumplir ciertas condiciones:

  • Fácil de leer, pronunciar y recordar.
  • Original y llamativo.
  • Evocador de las cualidades del producto.
  • Registrable y protegible legalmente.
  • Aplicable en mercados internacionales.

Entradas relacionadas: