Globalización y desarrollo: retos del siglo XXI
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
GLOBALIZACIÓN
Causas e Instrumentos
La globalización es un proceso impulsado por la búsqueda de costes de producción y precios más bajos. Se caracteriza por la supresión de barreras aduaneras, la creación de áreas de libre comercio y los avances tecnológicos. Las empresas multinacionales y los movimientos de capital juegan un papel crucial en este fenómeno.
Antiglobalización
La antiglobalización es una red de movimientos sociales y corrientes de pensamiento que se oponen a la globalización. Sus propuestas incluyen la condonación de la deuda externa de los países en desarrollo.
Países Desarrollados vs. No Desarrollados
Característica | Países Desarrollados | Países No Desarrollados |
---|---|---|
Demografía | - Tasa de natalidad y mortalidad baja - ↑ Esperanza de vida - Población envejecida | - Altas tasas de natalidad - Se suaviza la tasa de natalidad - Crecimiento acelerado de la población - Dificultad para el progreso |
Economía | - Dominio del sector terciario - Alta renta per cápita | - Dominio del sector primario - Dependientes |
Sociedad | - Necesidades cubiertas - Poco analfabetismo - Servicios sanitarios y educativos - Democracia | - Debilidad de servicios sociales - Profunda desigualdad - Regímenes autoritarios |
RETOS DEL SIGLO XXI
Reto Alimenticio
Uno de cada ocho personas en el mundo padece hambre, la mayoría en zonas rurales y periferias de países pobres. La malnutrición contribuye a la baja esperanza de vida.
Reto del Desarrollo
Para garantizar condiciones de vida dignas para todos, es necesario resolver las desigualdades entre países ricos y pobres, creando un nuevo orden económico más justo.
Reto de la Sostenibilidad
La sostenibilidad es una prioridad social, económica y ecológica. Debemos afrontar el agotamiento de los recursos y la contaminación generada por el crecimiento. Gobiernos e individuos deben colaborar para superar este reto.
EL ESTADO
El Estado es una formación social en la que un grupo de población se organiza como unidad política y territorial con características propias, incluyendo:
- Un territorio definido por fronteras
- Una población que forma parte de él
- Un poder con atribuciones para dictar leyes