Guía de Formas Jurídicas para Empresas en España
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Guía de Formas Jurídicas para Empresas en España
Empresario Individual o Autónomo
Definición: Persona física con capacidad legal que ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional.
Normativa básica: Código de Comercio
Capital mínimo: No existe mínimo legal.
Número de socios: No existen socios, solo el empresario.
Personalidad: Física
Responsabilidad: Ilimitada
Denominación social: Su nombre personal
Registro: Inscripción voluntaria en el Registro Mercantil
Régimen fiscal: IRPF
Órganos de administración: El propio empresario
Ventajas:
- Simplicidad en los trámites de constitución.
- Poco capital necesario, ideal para empresas muy pequeñas.
Inconvenientes:
- El empresario responde de futuras deudas con todo su patrimonio.
- No se pueden tener socios.
- Al tributar por IRPF, si el beneficio es alto los impuestos a pagar serán excesivos.
Comunidad de Bienes
Definición: Contrato por el cual la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece pro indiviso a varias personas, y forma parte de una actividad empresarial realizada en común.
Normativa básica: Código Civil
Capital mínimo: No existe.
Número mínimo de socios: Dos (se denominan comuneros)
Personalidad: No posee personalidad jurídica ni física, se trata de un contrato.
Responsabilidad: Ilimitada
Denominación social: Cualquier nombre seguido de "Comunidad de Bienes" o las siglas "CB".
Registro: Inscripción voluntaria en el Registro Mercantil
Registro fiscal: No tributa la comunidad, sino los comuneros según les corresponda.
Órganos de administración: Todos los comuneros (puede nombrarse un administrador o administradores).
Sociedad Civil
Definición: Contrato por el cual dos o más personas ponen en común dinero, bienes o trabajo con el objeto de repartirse las ganancias.
Normativa básica: Código Civil
Capital mínimo: No existe.
Número mínimo de socios: Dos
Personalidad: Jurídica, siempre que se inscriba en el Registro Mercantil
Responsabilidad: Ilimitada
Denominación social: Cualquier nombre seguido de "Sociedad Civil" o las siglas "SCP".
Registro: Inscripción voluntaria en el Registro Mercantil
Régimen fiscal: Tributan por el Impuesto sobre Sociedades cuando tengan un objetivo mercantil.
Órganos de administración: Todos los socios, salvo que se nombre un administrador o administradores.