Guía de Seguridad y Equipamiento para Pintura en Taller

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Protección para la Limpieza de Útiles de Pintura

Para limpiar los útiles de pintado de forma segura, se debe utilizar la siguiente protección:

  • Respirador para vapores de disolvente.
  • Guantes resistentes a los disolventes.
  • Gafas de seguridad.
  • Realizar la limpieza en una zona bien ventilada.

Primeros Auxilios para Irritación Ocular

Si durante el trabajo en el taller, accidentalmente entra algún producto de pintura que irrita los ojos, se debe proceder de la siguiente manera:

  1. Dirigirse a la ducha lavaojos.
  2. Poner en marcha la ducha lavaojos.
  3. Abrir los ojos para reducir la concentración del producto.
  4. Acompañar al trabajador al servicio médico.

Sobrepresión en la Cabina de Pintura

Se crea una ligera sobrepresión dentro de la cabina de pintura para evitar que puedan entrar partículas del exterior por cualquier hueco o rendija que pueda tener entre las uniones de ensamblaje de la cabina. Incluso al abrir las puertas de acceso, se establecería una corriente desde dentro de la cabina hacia el exterior.

Componentes Básicos de una Cabina de Pintura

Los componentes básicos de una cabina de pintura son:

  • Paredes laterales y techo.
  • Foso de extracción.
  • Puertas de acceso.
  • Iluminación.
  • Filtros.
  • Grupos de ventilación.
  • Sistema de elevación de temperatura.

Ventajas del Secado con Rayos Infrarrojos

Las ventajas del secado con rayos infrarrojos se basan en que las ondas llegan a la chapa, que se calienta y transmite este calor a la película de pintura, realizándose el secado desde dentro hacia fuera, al contrario de lo que sucede en el sistema por convención. De esta forma, se asegura la evaporación de los disolventes y bases acuosas, así como el perfecto curado de los componentes empleados en las pinturas.

Uso de Pistolas de Secado

Las pistolas de secado se emplean para aumentar el flujo de aire y con ello disminuir el tiempo de evaporación del agua que disuelve las pinturas.

Componentes de una Pistola de Secado

Los componentes del esquema de la pistola de secado son:

  1. Abertura de la toma de aire.
  2. Filtro de acero inoxidable.
  3. Zona de inyector Venturi.
  4. Abertura de inyección de aire comprimido.
  5. Entrada de aire comprimido.

Definición de Viscosímetro

Un viscosímetro es un recipiente en forma de embudo, de un determinado volumen con un orificio calibrado para comprobar el tiempo que tarda en fluir dicha cantidad de producto.

Reciclaje de Pintura al Agua

La pintura al agua se recicla con unos productos denominados “floculantes”, que hacen que las partículas de pintura formen grumos y decanten. Para la eliminación de los grumos de pintura se emplean filtros que dejan pasar el agua y retienen la parte sólida. De esta forma, el agua queda lista para reutilizarse de nuevo.

Bayetas Atrapapolvos

Las bayetas atrapapolvos son unas bayetas impregnadas de resinas especiales que retienen partículas de polvo sin dejar ningún residuo. Pueden ser de distintos tipos, adaptadas incluso para limpiar la base bicapa antes de aplicar barniz (éstas son más suaves, con resina y malla soporte).

Boquilla de Aire en la Pistola

La boquilla de aire en la pistola es la pieza donde se produce la atomización o mezcla de la pintura con el aire.

Diferencia entre Boquilla de Succión y de Presión

La diferencia entre una boquilla de succión y otra de presión, con respecto al pico, es la posición más o menos adelantada (sobresale o queda en su interior).

Funciones del Pico de Fluido y Aguja

Las misiones del conjunto pico de fluido y aguja son controlar la cantidad del producto que se desea pulverizar o, si se desea, su cierre.

Regulador de Abanico

El regulador de abanico es el mecanismo mediante el cual se puede regular la amplitud o anchura del abanico variando la cantidad de aire que pasa hacia los orificios laterales de la boquilla al accionar el gatillo de la pistola.

Entradas relacionadas: