Historiografía Griega: De Heródoto a Tucídides
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
ORÍGENES
Desarrollo de la Historiografía
La historiografía griega se desarrolló a partir de diversos orígenes, incluyendo elementos históricos y el pensamiento racional crítico. La palabra "historia" proviene de la raíz griega que significa "ver", por lo que la historiografía implica la investigación y el relato basado en la observación. La prosa se convirtió en la forma adecuada para estas recopilaciones y valoraciones, y se desarrolló en Jonia, con los primeros ejemplos escritos en dialecto jónico.
Los Logógrafos y Hecateo de Mileto
Los logógrafos fueron los primeros en describir los lugares que visitaban en sus viajes. Hecateo de Mileto, conocido por sus datos geográficos, escribió las "Genealogías", donde criticaba los mitos y presentaba una visión más racional del pasado.
HERÓDOTO: El Padre de la Historia
Heródoto, nacido en Halicarnaso, es considerado el "padre de la Historia". Escribió sus "Historias" en dialecto jónico, centrándose en las Guerras Médicas. Su obra, influenciada por Homero, presenta una visión clara y, aunque muestra simpatía por Atenas, mantiene una notable imparcialidad.
Pensamiento Histórico de Heródoto
El pensamiento histórico de Heródoto está influenciado por la tradición griega. Considera que la injusticia y el abuso conducen a grandes catástrofes, y que los dioses castigan estos actos. Su historia es teocéntrica, es decir, centrada en la voluntad divina. Con Heródoto surge el concepto de Historia Universal, abarcando eventos más allá de una región o cultura específica.
TUCÍDIDES: Un Nuevo Modelo Histórico
Tucídides, tomando como modelo y contraste la obra de Heródoto, introdujo un nuevo modelo histórico. Criticó la obra de su predecesor y buscó describir los hechos para obtener consecuencias e impartir una enseñanza práctica, una "posesión para siempre".
Tucídides y la Guerra del Peloponeso
Nacido en Atenas, Tucídides fue estratego durante la Guerra del Peloponeso. Tras ser desterrado en el 424 a. C., regresó en el 404 a. C. y comenzó a escribir su obra maestra, la "Historia de la Guerra del Peloponeso", basada en los datos que recopiló durante esos 20 años. Lamentablemente, no pudo terminar su obra antes de su muerte.