Habeas iuris
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
1.1812.- Constitución De Cádiz
2.1814.- 22 de Octubre Constitución de Apatzingán
3.1821.- Tratado de córdoba (Juan O´Donaju, 17 artículos)
4.1824.- Acta constitutiva de la creación de México, Constitución de 1824 (República Federal, Divide el poder)
5.1835.- Centralistas Eliminan la Constitución de 1824
6.1842.- El congreso Formula nuevo proyecto de Constitución
7.1843.- Se vota nueva Carta Magna
8.1847.- Acta Constitutiva y de reformas (Garantías individuales y elección directa)
9.1857.- Constitución De 1857, división de poderes.
10.1861.- Estatuto Provisional (Imperio mexicano)
11.1917.- Constitución De 1917
1.Inglaterra
1.La Carta Magna de 1215 (primer antecedente del Derecho Constitucional),
2.El Estatuto de Tallagio Non Concedendo (establece los limites en el cobro de impuestos),
3.Petición de Derechos de 1628 (establecen garantías Concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie),
4.Habeas Corpus 1679 (que tengas cuerpo),
5.Declaración de Derechos de 1689 (impuesto por el parlamento Hacia el príncipe)
2.Francia
1.El principio de División de Poderes,
2.La Soberanía de los Estados debe ser popular,
3.La libertad del individuo como supremo Valor humano,
4.La Declaración de los Derechos del Hombre y Del Ciudadano (libertad de culto, de imprenta, de trabajo, igualdad ante La ley, pago equitativo de impuestos, derecho de propiedad etc.), los Principios constitucionales que ellos impusieron.
3.Estados Unidos
1.Por la declaración de la Independencia En 1776 (establece la igualdad de los hombres, derecho a la vida, la libertad y La búsqueda de la felicidad),
2.La creación Del Estado Federal,
3.Establecimiento De tres poderes,
4.Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948,