Habilidades Clave para Ingenieros: Comunicación, Inteligencia Emocional y Liderazgo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Los ingenieros deben contar actualmente con grandes habilidades como el análisis para la solución de problemas complejos e incluso imaginarios, que les permitan desarrollar e implementar nuevas tecnologías aplicadas a una sociedad totalmente dependiente de la ciencia y la tecnología.

De esta manera, los ingenieros actuales deben desarrollar una nueva sinergia pensar-decir-escribir, debido a que en una sociedad de cambio constante es imprescindible aprender a comunicarse, permitiendo con esto desarrollar estrategias para expresar sus conocimientos a una comunidad totalmente incluyente. Es sabido que no todos los ingenieros escribirán un libro de esa magnitud, pero es necesario que expresen sus ideas de forma precisa, ya que todo ingeniero está obligado a crear conocimiento, aplicarlo y comunicarlo. Cabe hacer mención que en este rubro se involucra a las universidades, el principal formador de ingenieros y, precisamente, los mejores recursos didácticos siguen siendo la lectura y la escritura.

Por lo tanto, la comunicación es un proceso de hablar, escribir, leer y pensar en todo tipo de aspectos y no estar en la cerrazón de las cosas para así llegar a ser empáticos con todos.

La Importancia de la Inteligencia Emocional

Para todo ingeniero debe ser primordial desarrollar la inteligencia emocional ya que es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental.

Ellas configuran rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo, que resultan indispensables para una buena y creativa adaptación social y con ello los intereses son aquellos que una persona necesita para alcanzar la meta propuesta ya que si se relaciona con las habilidades (inteligencias) podemos controlar nuestras emociones tratando de lograr lo propuesto.

Y por ende la Inteligencia Emocional en el trabajo juega un rol determinante en todos los niveles de la cadena de mando.

Inteligencia Emocional y Liderazgo

Si se toman en cuenta las fases diseñadas para comprender el complejo concepto de este tipo de inteligencia, fácilmente se puede asociar con el Liderazgo dentro de las empresas, donde es indispensable una interacción social eficiente para lograr el máximo desempeño de un equipo.

Para esto un líder que posea una inteligencia emocional reducida o poco notable, carecerá de la habilidad para gestionar, motivar y dirigir a los miembros de su equipo de trabajo.

Entradas relacionadas: