Habilidades y Competencias Lingüísticas: Comunicación Oral y Escrita
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB
- Habilidades y competencias lingüísticas
Podemos comunicarnos mediante un código lingüístico de 4 formas distintas. Depende de:...
Lengua oral y lengua escrita (ambos modos son equivalentes y tienen funciones diferentes y complementarias, características de lengua oral y lengua escrita, comunicación oral y escrita (canal auditivo, comunicación espontánea...), habilidades receptivas y productivas (dominio más amplio de la lengua: variedades dialectales diferentes, repertorio más amplio de léxico, el usuario no tiene control sobre el lenguaje utilizado, microhabilidades..)
- Escuchar
Es la habilidad lingüística menos atendida de la vida cotidiana. Consiste en comprender el mensaje.
El perfil del buen receptor (conversación, conferencia); microhabilidades (reconocer, seleccionar, interpretar: comprender el contenido, comprender la forma del mensaje; anticipar, inferir y retener.
- Hablar
¿Hay que enseñar a hablar? Normalmente solo se ha considerado el enseñar a hablar y a escribir. La vida actual exige un nivel de comunicación oral tan alto como de redacción escrita.
Comunicaciones orales (singulares, duales y plurales). Otra nomenclatura más técnica diferencia entre (comunicación autogestionada y plurigestionada).
Microhabilidades: planificar el discurso, conducir el discurso, negociar el significado, producir el texto.