Habilidades y Competencias para el Mundo Laboral
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Competencias para el Mundo Laboral
Formación continua, experiencia internacional, trabajo en equipo, capacidad para alcanzar resultados, experiencia lógica y creciente, constancia y humildad, fidelidad, capacidad de liderazgo, valor añadido.
Aprendizaje
Cualquier cambio relativamente permanente en el comportamiento como resultado de la experiencia.
Tomar Apuntes
Su objetivo es extraer las ideas más importantes y reflejarlas con orden, claridad y brevedad.
Comunicación No Verbal
Representa el 97% en el proceso de comunicación.
Mejores Comunicadores No Verbales
Tienen consciencia de su lenguaje corporal y capacidad para monitorizar su conducta y calibrar el efecto que esta produce en los demás. Son personas con perspectiva, observadoras, abiertas, estables y empáticas.
Elementos de la Comunicación No Verbal (PERCEIVE)
- Proximidad
- Expresiones faciales
- Orientación relativa
- Contacto
- Ojos (Eyes)
- Gestos individuales
- Voz
- Existencia de adaptadores
Dar Feedback Positivo
- Acuerden metas y niveles de desempeño a alcanzar.
- Sea descriptivo, no evaluativo.
- Preguntar porqués.
- Dar feedback positivo.
- No ocultar información negativa.
- Dar feedback durante los procesos y en ocasiones puntuales.
- Usar ejemplos específicos, no hablar de temas generales.
Elementos para Hacer una Petición Efectiva
- Comunicador y receptor.
- Condiciones que permitan satisfacer la petición.
- Marco temporal.
- Receptor con la capacidad para satisfacerla.
- Sinceridad en ambas partes.
- Mismo lenguaje.
Problemas Comunes al Hacer Peticiones
- Hacer peticiones poco claras.
- No comunicar expectativas.
- Comprometerse sin saber a qué.
- No decir que no.
Conversación Eficaz
- Desarrollar habilidades de escucha.
- No hacer juicios de valor.
- Poner a prueba las asunciones.
- Mantener un balance entre preguntar y opinar.
Elementos de la Escucha Activa
- Contacto visual e interés genuino por la persona y su historia.
- Parafrasear.
- Clarificar.
- Resumir.
- Reformular.
- Intentar definir el conflicto para comprobar si se ha entendido la situación de cada parte.
Inteligencia Emocional (Goleman, 1996)
Capacidad de reconocer las propias emociones y ser capaz de manejarlas y usarlas para fines favorables a la persona.
Habilidades que Constituyen la Inteligencia Emocional
- El autocontrol
- El entusiasmo
- La empatía
- La perseverancia
- La capacidad para motivarse a uno mismo