Habilidades de comunicación y estrategias efectivas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La comunicación es el proceso mediante el cual una persona emisora transmite un mensaje a una receptora por medio de un código, para compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.

Lenguaje verbal

Es el mensaje expresado verbalmente.

Lenguaje no verbal

Distinguimos entre:

  • Paralenguaje (entonación, volumen o pausas).
  • Kinesia (información que se transmite por medio de las posiciones o movimientos corporales).
  • Proxemia (distancia física que separa a las personas que se comunican).

Habilidades de comunicación

Son aquellas que nos dan la capacidad para comunicarnos de forma efectiva con otra gente.

  • La empatía.
  • La asertividad.
  • La escucha activa.
  • La habilidad para preguntar.

Asertividad

Es la capacidad de una persona para expresar lo que siente o piensa, sin callárselo, sin someterse a la voluntad de los demás ni tampoco mostrar agresividad.

  • Disco rayado
  • Banco de niebla
  • Aserción negativa
  • Aplazamiento asertivo
  • Mensajes «yo»

Escucha activa

Es el esfuerzo por entender e interpretar de manera activa no solamente lo que dice, sino también lo que quiere decir o siente la persona que emite el mensaje.

Consejos generales en el ámbito sanitario

  1. Cortesía.
  2. No hacer esperar.
  3. Información completa.
  4. Atención personal.
  5. Cordialidad.
  6. Comunicación escrupulosa y elaborada al máximo.
  7. Reducir la incertidumbre.
  8. Feedback.
  9. No juzgar.
  10. Dedicar tiempo.

Estrategias de comunicación telefónica

  • El teléfono apenas suene.
  • Deja cualquier tarea y concéntrate en la llamada que atiendas.
  • Mantén una postura física erguida.
  • Sonríe por teléfono.
  • Deja hablar a la otra persona.
  • Presta atención a lo que te dice.
  • Habla despacio y con un ritmo adecuado.
  • Usa un vocabulario adecuado.
  • No tengas nada en la boca.

Canal de comunicación

Es el medio de transmisión por el cual viajan las señales.

Transmisión símplex

De emisor a receptor.

Transmisión dúplex

En los dos sentidos al mismo tiempo.

Transmisión semidúplex

En los dos sentidos, pero no de manera simultánea.

VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet)

Es un método con el que puedes hacer llamadas a través de la red.

Tipos de estaciones de radio

  • Estación fija (instalación fija, en la base).
  • Estación móvil (vehículo).
  • Estación portátil: la lleva el personal.

Principales componentes

Radiotransmisor: dispositivo que recoge y envía ondas de radio con la información.

La antena: transductor que convierte la señal eléctrica del radiotransmisor en ondas electromagnéticas que pueden viajar por el espacio. Para ampliar el alcance se instalan repetidores.

La fuente de alimentación.

Geolocalización

La posibilidad de transmitir la posición de las distintas unidades y de las personas que necesitan ayuda:

  • Facilita la gestión de los recursos.
  • Reduce el tiempo de prestación de la ayuda.

Los sistemas que proporcionan estos datos utilizan una red de satélites que:

  • Localizan la señal del dispositivo que se va a geolocalizar.
  • La transmiten a equipos preparados para recibirla.

Entradas relacionadas: