Habilidades Esenciales del Líder: Perfil del Animador Sociocultural
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Aptitudes del Animador Sociocultural
Las aptitudes que, según Vessiganet, deben poseer los animadores dedicados a la juventud son las siguientes:
- Aptitudes físicas: Salud satisfactoria y buena resistencia física.
- Aptitudes intelectuales:
- Disponibilidad, sociabilidad, capacidad de relaciones humanas.
- Control emocional.
- Flexibilidad de espíritu y capacidad de iniciativa.
- Dotes de organización.
- Buena capacidad de abstracción.
- Sentido de lo real, de lo pedagógico y de lo estético.
- Cierta habilidad manual.
- Saber mantener la autoridad y tener capacidad de decisión.
- Interés por buscar los medios, los métodos y las técnicas apropiadas.
- Aptitudes morales: El animador debe poseer una moral abierta y una serie de cualidades morales, tales como: sentido del deber, honestidad, constancia en el trabajo, entusiasmo, compromiso, etc.
Perfil de la Personalidad del Animador Sociocultural
A continuación, realizaremos una síntesis de las aptitudes que debe poseer el animador sociocultural, lo que nos permitirá diseñar descriptivamente un perfil de la personalidad del mismo. Estas aptitudes son:
- Capacidad de comunicación y diálogo.
- Capacidad de escucha.
- Capacidad de acogida, que implica:
- Apertura, sociabilidad y disponibilidad.
- Flexibilidad, tolerancia y participación.
- Aceptación y confianza en el grupo.
- Entrega, vocación social y altruismo.
- Desinterés y espontaneidad.
- Sinceridad, respeto y discreción.
- Amabilidad y sentido del humor.
- Capacidad de empatía, compromiso y deseo de no figurar.
- Entusiasmo, vitalidad y dinamismo, optimismo, imaginación, madurez emocional, control y equilibrio, confianza en sí mismo, tolerancia a la frustración, firmeza de carácter, baja irritabilidad, tenacidad y espíritu democrático.
- Inteligencia despierta, capacidad de reflexión, de análisis y de síntesis, flexibilidad y objetividad.
- Capacidad para investigar y evaluar, sentido de la organización.
- Capacidad de adaptación, así como preparación técnica, salud satisfactoria, resistencia física y voluntad de perfeccionamiento.
Consideraciones sobre el Perfil del Animador
Hemos de matizar, no obstante, que el perfil del animador concreto estará mediatizado por su temperamento, carácter y personalidad individual. Su estilo irá tomando forma con la práctica, y no olvidemos que es una persona de carne y hueso, con virtudes y defectos en vías de superación.
Desviaciones que Deben Evitarse en la Animación Sociocultural
Maticemos que, junto a las cualidades exigidas por la figura del animador, pueden surgir ciertas desviaciones que habrá que evitar si no queremos que su figura se desvirtúe. Entre otras, citamos las siguientes:
- La improvisación en su tarea, confiando en el "ya veremos".
- El voluntarismo como motor fundamental de la acción cultural, sin tener en cuenta todos los costos que esta actitud conlleva.
- La tecnocratización, que se traduce en la convicción de que el conocimiento y utilización de unas técnicas suponen, por sí mismas, el desarrollo social.
A este respecto, Hicter indica que: "si nos convertimos en tecnócratas de las relaciones, podemos caer en una manipulación contraria a la democracia cultural".
- La burocratización de la animación, sujeta exclusivamente a espacios cerrados, horas de visita, plazos, etc. La burocratización hace del animador un funcionario de despacho, nada más lejos de la creatividad y libertad exigidas por la animación.
- El refugio en la acción cultural ante la carencia o fracaso en otros campos de acción social, personal o profesional.
- El paternalismo encubierto en las más variadas formas de generosidad, ayuda y trabajo por los demás.
Aspectos Fundamentales de la Animación Sociocultural
- Acción: Conjunto de acciones o acciones grupales.
- Técnica: Conjunto de saberes prácticos o procedimientos para el logro de un objetivo.
- Metodología: Es la manera en cómo aplicamos la técnica.
- Actitud: La que hay que tener frente a un grupo de personas.