Habilidades Sociales y su Relación con la Inteligencia Emocional
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Competencia Social y Competencia Socioemocional
5. Falso. La competencia socioafectiva, la competencia sociocognitiva y la conducta social son los tipos de categorías de la competencia socioemocional. La competencia social se refiere a las habilidades que nos permiten interactuar de manera efectiva con los demás.
Emociones Secundarias e Instrumentales
6. Falso. Las emociones secundarias son aquellas emociones defensivas que enmascaran la emoción primaria. Las emociones instrumentales son aquellas que se usan para obtener un beneficio.
Inteligencia Emocional (IE)
7. Falso. La IE consiste en conocer, discriminar y expresar los sentimientos y emociones de uno mismo y de los demás, y usar esta información para guiar las acciones y el pensamiento de uno.
Esquemas de la Experiencia Emocional
8. Verdadero. Existen esquemas o patrones de la experiencia emocional, que son construcciones de la experiencia emocional que le dan significado. Este es el tercer nivel de la estructura emocional y nos permite conocer las emociones.
Habilidades Sociales (HHSS)
9. Verdadero. Las HHSS presentan 3 tipos de respuesta: fisiológica, cognitiva y conductual. El uso adecuado de HHSS implica un alto nivel de IE.
10. Verdadero. Las HHSS son necesarias para llevar a cabo conductas prosociales, ya que nos ayudan a resolver necesidades sociales y son comportamientos que benefician a todos.
11. Falso. Las HHSS son heterogéneas, ya que son varias y dependen del contexto.
Emociones y Adaptabilidad
12. Falso. Las emociones son adaptativas porque nos avisan de una necesidad y nos ayudan a comprender cuáles son esas necesidades.
Aprendizaje de las HHSS
13. Verdadero. Las HHSS son educables, aunque específicas situacionalmente y con un claro componente cultural. Se aprenden en cualquier momento de la vida según el contexto en el que nos desarrollamos. Hay HHSS que dependen de la situación social y de acuerdo con la cultura van a ser adecuadas o no.
IE y HHSS
14. Verdadero. El uso adecuado de HHSS implica un alto nivel de IE. Las HHSS permiten resolver una situación social en beneficio de uno mismo y de los demás, cubriendo las necesidades de todos. Para conocer esas necesidades, la IE nos permite gestionar las emociones, identificarlas y comprender qué necesidades hay detrás de ellas.
En resumen, las HHSS resuelven situaciones sociales en beneficio de todos, mientras que las conductas prosociales benefician al grupo social. La IE juega un papel fundamental en el desarrollo y aplicación efectiva de las HHSS.