Hábitat y Alimentación de Peces Clave: Arenque, Salmón, Fletán y Merluza
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Hábitat de Huevos, Larvas, Juveniles y Adultos de Peces
Arenque
- Huevos: Bentónicos, se adhieren al fondo a cualquier sustrato.
- Larvas: Planctónicas, flotan libremente y son arrastradas por las corrientes.
- Juveniles: Pelágicos, se desplazan a aguas costeras poco profundas.
- Adultos: Viven en grandes bancos en aguas oceánicas.
Salmón
- Huevos: Bentónicos, depositados en los ríos.
- Larvas: Pelágicas o planctónicas, viven en los ríos.
- Juveniles: Pelágicos, descienden hacia el mar, comunes en la desembocadura de ríos.
- Adultos: Migran al océano, donde pasan la mayor parte de su vida antes de regresar a los ríos para reproducirse.
Fletán
- Huevos: Pelágicos.
- Larvas: Pelágicas.
- Juveniles: Bentónicos, se asientan en el fondo marino, donde se camuflan y se alimentan de pequeños peces y crustáceos.
- Adultos: Peces de fondo que viven en aguas profundas y frías.
Merluza
- Huevos: Pelágicos.
- Larvas: Planctónicas, se desplazan a aguas costeras más cálidas.
- Juveniles: Demersales, en aguas costeras poco profundas, donde se alimentan de pequeños peces y crustáceos.
- Adultos: Viven en aguas oceánicas profundas, donde se alimentan de peces y calamares.
Alimentación de Caballa del Atlántico Norte y Salmón
Caballa
- Larva: Se alimenta de plancton.
- Juvenil: Se alimenta de copépodos, invertebrados pequeños o peces pequeños.
- Adulto: Se alimenta de krill, camarón, pequeños peces. En primavera, realiza una migración combinada dirigiéndose a la costa para reproducirse y asciende a aguas superficiales para alimentarse.
Salmón Atlántico
El Salmón Atlántico es una especie de aguas frías, y después de 1 a 2 años pasados en el río, desciende al mar donde permanece, en general, durante tres años.
El descenso se acompaña de modificaciones tanto morfológicas como fisiológicas que terminan en la desembocadura del río. El crecimiento se hace más rápido, y al cabo de un año de estancia en el mar, su talla se ve duplicada.
Al alcanzar la madurez sexual, a los dos o tres años de su vida marina, vuelven a los ríos a reproducirse. Comienza así la larga migración genética que no terminará hasta conseguir remontar el río. Los nuevos salmones nacen a los dos meses, y pasan por las fases de alevines, comenzando un nuevo ciclo.