Hábitos Saludables: Postura, Calzado, Estreñimiento, Alimentación y Deporte
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
La Importancia de una Buena Postura Corporal
Corregir a tiempo una mala postura corporal evita lesiones en la espalda y contracturas, además de aumentar nuestro bienestar.
Con la llegada a la edad adulta, las pequeñas molestias dan paso a deformaciones del cuerpo y a dolencias articulares crónicas. Con el tiempo, asumimos la pérdida de flexibilidad y elasticidad. Sin embargo, podemos evitarlo con una postura adecuada y relajando la musculatura al llegar a casa después de todo un día de actividad.
El Calzado Ideal para Evitar el Dolor de Pies
La elección del calzado es fundamental para la salud de nuestros pies. Estas son algunas características que debe tener un buen calzado:
- Puntera dura: Para proteger el pie de los golpes.
- Libertad de movimiento para los dedos: Evita la compresión y las deformaciones.
- Plantilla interna transpirable: Absorbe la transpiración y mantiene el pie seco.
- Primera suela de cuero: Bien pegada o cosida al zapato.
- Tacón bajo: No más de 3 cm de altura.
- Parte superior de cuero: Permite la transpiración y se adapta al pie.
- Costuras bien hechas y aislantes: Evitan rozaduras y la entrada de agua.
Cómo Combatir el Estreñimiento
El estreñimiento es un problema habitual que se caracteriza por la falta de deposiciones a lo largo de la semana.
En muchas ocasiones, se produce por la disminución de los movimientos intestinales. Las heces permanecen más tiempo en el intestino y acaban desecándose.
Recomendaciones para Evitar el Estreñimiento
- Hidratación: Tomar un vaso de agua o un zumo de frutas en ayunas y beber al menos 1,5 litros de agua al día.
- Rutina de evacuación: Intentar evacuar todos los días a la misma hora, incluso si no se tienen ganas.
- Horarios regulares de comida: Comer a la misma hora todos los días ayuda a regular el tránsito intestinal.
- Dieta rica en fibra: Consumir pan integral, ensaladas, frutas y verduras.
- Ejercicio físico: Practicar algún deporte o realizar ejercicio regularmente estimula el movimiento intestinal.
- No reprimir las ganas de evacuar: Acudir al baño cuando se sienta la necesidad, aunque no sea el momento ideal.
Decálogo para una Alimentación Saludable
- No comer hasta llenarse.
- Masticar bien los alimentos.
- Comer variado, incluyendo todos los grupos de alimentos.
- Beber si se tiene sed, preferiblemente agua.
- No distraerse mientras se come.
- Saborear y disfrutar de la comida.
- Comer mucho por la mañana, bastante al mediodía y poco en la cena.
- Optar por preparaciones sencillas.
- Experimentar con nuevos sabores y alimentos.
- Comer con moderación.
Nutrición y Ejercicio Físico: Claves para un Buen Rendimiento
La práctica regular de deporte produce en nuestro cuerpo un aumento de las necesidades nutritivas. Estas necesidades pueden cubrirse llevando a cabo una dieta equilibrada y saludable. Es importante adaptar la alimentación al tipo de actividad física que se realiza para cubrir las necesidades específicas de cada deporte.
¿De Dónde Obtenemos la Energía para el Ejercicio?
La energía que consumimos durante el ejercicio proviene del ATP (adenosín trifosfato), una molécula presente en pequeñas cantidades en los músculos. Para mantener la actividad física, es necesario reponer el ATP regularmente.
El ATP se forma a partir de la transformación del glucógeno almacenado en los músculos. Sin embargo, este proceso produce ácido láctico, que a la larga puede causar fatiga muscular.