Habitus, Campo y Semiosis: Un Análisis de la Estructura Social y la Significación
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Habitus y Campo: Estructuras de la Práctica Social
Habitus
El habitus, entendido como una disposición durable e incorporada en los individuos y grupos, constituye un principio generador y un sistema clasificador de las prácticas sociales. Se trata de un sistema de disposiciones adquiridas, permanentes y transferibles, que generan y clasifican acciones, percepciones, sentimientos y pensamientos en los agentes sociales. Generalmente opera de manera inconsciente e involuntaria.
Campo
Los campos son espacios sociales dinámicos y estructurados, conformados por puestos jerarquizados y reglas de juego propias. Como sistemas integrales de posiciones, en los campos los agentes sociales se relacionan de manera permanente y dinámica. Pueden entenderse como una red o configuración de relaciones objetivas entre posiciones.
Modelos de Significación: Saussure, Peirce y la Semiótica
Comparación entre Saussure y Peirce
Característica | Saussure | Peirce |
---|---|---|
Pensamiento | Binario | Terciario |
Mentalidad del Sentido | No | Sí |
Construcción Social de lo Real | No | Sí |
Significación | Sintagmática | Semiosis Infinita |
Lugar del Sujeto | --- | --- |
Teoría de los Signos
Conocemos la realidad a través de signos, sin los cuales no podemos pensar. La realidad y el conocimiento se encuentran en un mismo universo, donde las cosas reales son de naturaleza cognitiva y, por lo tanto, significativa. Toda realidad es un signo.
Definición de Signo
Un signo es algo que está en lugar de otra cosa, para alguien, en un aspecto o carácter específico.
Semiótica
La semiótica es el estudio de la semiosis, un proceso dinámico, inacabado y fuertemente determinado por hábitos y costumbres.
Signo/Representamen, Interpretante y Tipos de Interpretantes
Un signo o representamen es una cualidad material que está en lugar de un objeto y despierta en la mente de un individuo otro signo llamado interpretante, que aclara el significado del representamen y refiere al mismo objeto.
El interpretante es otro signo que refiere al mismo objeto que el representamen, traduciendo un signo en otro signo. Existen tres tipos de interpretantes:
- Inmediato: Concepto independiente del contexto de enunciación. Abstracción y posibilidad.
- Dinámico: Efecto particular en una situación de enunciación concreta. "Aquí y ahora".
- Final: Hábito interpretativo. Interpretación recurrente y constante.
Principio de Pragmatismo
El principio de pragmatismo establece que "la creencia en la verdad de un concepto determina hábitos de conducta, lo que pensamos debe ser entendido en términos de aquello que estamos dispuestos a hacer."
Semiosis Infinita
La semiosis infinita no es una propiedad de lo real. La verdad sobre lo real depende de un consenso, una tendencia a interpretar de determinada manera.
Bloque Histórico, Hegemonía, Fordismo y Americanismo
Bloque Histórico
En una época histórica determinada se conjuga la existencia de una estructura (que es un sistema) que genera una superestructura. Entre ambas se establece una ligazón, que las mantiene unidas, en permanente interrelación.
Hegemonía
Según este concepto, el poder de las clases dominantes sobre el proletariado y todas las clases sometidas en el modo de producción capitalista, no está dado simplemente por el control de los aparatos represivos del Estado. Si así lo fuera, dicho poder sería relativamente fácil de derrocar.
Fordismo
El fordismo se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford. Consiste en la organización altamente calificada a través de:
- Cadena de montaje.
- Máquina especializada.
- Salarios elevados.
- Un elevado número de trabajadores en plantilla.
Americanismo
El americanismo se refiere a la admiración y amor por la cultura y las tradiciones del continente americano.
Clases Dominantes y Dominadas
Clase Dominadora
Ejerce poder sobre un proletariado, imponiendo sus propios valores, creencias e ideología.
Clase Dominada
Se encuentra bajo el dominio de la clase dominante.