Hechos y fenómenos geográficos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Hechos geográficos

Físicos: se originan en la naturaleza, el humano no participa
ej; montañas, llanuras, colinas
Biológicos: producto de la acción de los seres vivos
ej; Forma de distribución de animales, distribución de mares para originar ecosistemas.
Sociales: transformación de paisajes naturales a culturales.
ej; distribución de la población sobre el planeta, ciudad, SIDA, cáncer

Fenómenos geográficos

Físicos: cambios por la acción de la naturaleza
ej; terremotos, tsunamis, sismos.
Biológicos:
ej; deforestación, desaparición de algunos animales
Sociales: efectos y acciones producidos por el ser humano
ej; urbanización de las ciudades, violencia, superpoblación.

Pasos del método científico

Planteamiento del problema: formularse preguntas sobre el fenómeno que se da a conocer
Observación: examinar detalladamente el fenómeno, hecho o caso en investigación mediante nuestros sentidos
Hipótesis: posibles respuestas o explicaciones a la pregunta que originó la investigación.
Experimentación: comprobar la hipótesis y se realizan pruebas de forma continua en los laboratorios.
Comprobación: si se obtienen los mismos resultados, se puede considerar que la hipótesis ha sido comprobada
Formulación de leyes: se comprueba la veracidad de la hipótesis seleccionada


La técnica de investigación social son de dos tipos: documental, campo
Las fuentes de investigación documental se apoyan en las fuentes:
a) Primarias permiten un conocimiento inmediato del tema de investigación mediante: libros, revistas, informes técnicos
Las fuentes secundarias son documentos que recogen información procedente: enciclopedias, anuarios, memorias, almanaques
Los instrumentos utilizados en la investigación documental son: Ficha bibliográfica, Ficha de trabajo, ficha hemerográfica, cita de pie de páginas.
Las técnicas de campo son: observación, cuestionarios, encuestas, entrevistas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censo -INEC- es una dependencia adscrita a la Contraloría General de la República de Panamá que ejerce las funciones de dirigir y formar las estadísticas nacionales de orden económico, social, demográfico y ambiental. El INEC es el encargado de desarrollar periódicamente los censos nacionales de población, vivienda, agropecuario y económicos.

Entradas relacionadas: