Helmintos: Nematodos - Ascaris lumbricoides
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
HELMINTOS:
Huevos, larvas y adultos.
- Pluricelulares
- Cuerpo cilíndricos o aplanados
- Segmentado o no
- Simetría bilateral
- Longitud variable (cm o mts)
- Órganos diferenciales
- Ovíparos: elevada fertilidad (más de 2000 huevos al día)
- Nematelmintos (cilíndricos) y platelmintos (aplanados)
HELMINTOS / NEMATODES:
1. ASCARIS LUMBRICOIDES:
Son de forma cilíndrica, color rosado con extremidades punteagudas.
Extremidad Anterior:
Orificio bucal rodeado por 3 labios uno dorsal y dos lateroventrales con pequeña hilera de dientes finos. La boca se continúa con el esófago, un intestino simple que recorre la cavidad hasta el extremo posterior y termina en una ampolla rectal.
Características diferenciales de los dos sexos:
- Macho: mide de 15 a 20 cm de largo. La extremidad posterior encurvada ventralmente y en su porción subterminal se encuentra la cloaca, se abre el orificio anal y se implantan dos espículas de igual tamaño.
- Hembra: mide de 20 a 25 cm de largo. La extremidad posterior recta y cónica. Siempre la hembra es más grande que el macho para contener los huevos.
CICLO EVOLUTIVO:
La hembra efectúa la postura de huevos en la luz intestinal, salen con las heces al exterior, en el medio ambiente necesitan humedad, oxígeno, temperaturas de 30 a 35 grados. Las condiciones ambientales desarrollan el huevo de no infectante a infectante (larva), se siembra alimentos con la tierra que contiene huevos fértiles, se cosecha, no se lava el vegetal, el alimento crudo se consume, este ingresa al cuerpo y por los ácidos se produce la ecdisis (salida larvaria), se rompe el huevo para liberar la larva, se libera a la luz intestinal y atraviesa la mucosa. Luego pasa a circulación sanguínea, pasa por corazón, pulmón, faringe y laringe, se traga, llega al intestino más grande, en su segunda vuelta se vuelve adulto, se une macho y hembra, la hembra desprende los huevos.
PAPEL PATÓGENO: Ascariasis
- Procesos inflamatorios del árbol respiratorio con tos, bronquitis, neumonía y fiebre.
- Cólicos intermitentes, náuseas y vómitos.
- Trastornos alérgicos, prurito nasal.
- Trastornos del sueño
- Pseudooclusión intestinal.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA:
Cualquier parte en países tropicales.
EPIDEMIOLOGÍA:
Es una de las helmintiasis más comunes, no tiene relación con la edad, ni sexo, es más frecuente en niños.
DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICO:
Examen de heces al fresco o con métodos de concentración para evidenciar los huevos.
MEDIDAS PREVENTIVAS / PROFILAXIS:
- Higiene personal: aseo de las manos, Suministro de agua potable, Adecuada disposición de excretas, protección de los alimentos.
- Tratamientos a los enfermos, Educación sanitaria.