Hematología Forense: Identificación y Análisis de Sangre en la Investigación Criminal
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Hematología Forense: Identificación de Sangre
La hematología identificadora es la rama de la hematología forense que se encarga de la identificación de sangre. Los procedimientos empleados están destinados a investigar si una muestra es sangre, a qué especie pertenece y, en lo posible, su individualidad.
Procedimiento Criminalístico ante Manchas de Sangre
Una vez detectada una mancha de sangre, se aplica el siguiente procedimiento criminalístico:
- Fijar la evidencia.
- Proteger la evidencia.
- Transportar la evidencia adecuadamente.
- Realizar un rastreo hematológico.
- Obtener muestras en el lugar de intervención (inamovibles).
- Obtener muestras en el laboratorio (movibles).
- Determinar si la muestra es sangre.
- Si es sangre, determinar si es humana y a qué individuo pertenece.
Observación del Lugar de los Hechos
La observación del lugar de los hechos debe ser:
- Objetiva
- Metódica
- Completa
- Profunda
- Reiterativa
El estudio analítico de material biológico en el ámbito forense es una prueba pericial que se efectúa a pedido del juez para establecer su exacta naturaleza.
PERITUS = EXPERTO
Persona que puede emitir una opinión experta en determinada ciencia o arte.
Intervención del Perito
El perito interviene:
- En el proceso de integración de la carpeta de investigación.
- Emitiendo dictámenes e informes.
- Compareciendo en la etapa oral.
La intervención del perito se da cuando:
- El fiscal investigador lo solicita.
- Las policías lo requieren.
- El juez lo considera necesario.
Tareas de los Peritos Químicos
Los peritos químicos tienen las siguientes tareas:
- Levantar las muestras.
- Analizar las evidencias en el laboratorio.
- Presentar la información obtenida.
- Defender los hallazgos mediante la testificación en un juicio.
En relación a los análisis y resultados de laboratorio, estos están sujetos a:
- La carga de trabajo del laboratorio.
- Los procesos que requiera cada muestra.
Tiempos de Intervención del Perito
Por ejemplo:
- La identificación de grupo sanguíneo en una mancha seca es de 24 horas.
- La identificación de sangre humana solo exige unos pocos minutos.
Resultados
Generalmente, el resultado de las diversas reacciones químicas se asienta con los términos: negativo o positivo. En algunas ocasiones, se indica el nombre de la sustancia encontrada y su correspondiente concentración.
El Laboratorio Químico Forense
Es el espacio físico dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos y trabajos de carácter científico o técnico.
Condiciones Normalizadas de Laboratorio
- Humedad: La menor posible, porque acelera la oxidación de los instrumentos; sin embargo, para lograr la habitabilidad del laboratorio, no puede ser menor del 50% ni mayor del 75%.
Interpretación de los Resultados
Por el Tipo de Prueba
- Orientativa: Técnicas que revelan la posible naturaleza de la mancha.
- De certeza: Permiten determinar el tipo de resto biológico.
- Específica: Permiten determinar el tipo de organismo al que pertenece el resto biológico.
- Tipado o de individualización: Determina de manera particular a la persona o, en su caso, al organismo, no solo su género y especie.
Por el Tipo de Resultado
- Cualitativo
- Cuantitativo