Heracles y los Bueyes de Gerión: El Décimo Trabajo del Héroe Griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Los Bueyes de Gerión: El Décimo Trabajo de Heracles

La Mítica Isla de Eritea y el Gigante Gerión

Su siguiente trabajo llevó a Heracles aún más lejos de casa, hasta la mítica isla de Eritea, en el punto más occidental, más allá de la península Ibérica. Los bueyes de Gerión, rey de Tarteso en España, pastaban en aquella isla. Gerión era descendiente de Medusa, según algunas versiones, aunque otras afirmaban que provenía del titán Océano. Se trataba de un gigante con tres cabezas, tres troncos y seis brazos. Su fuerza era extraordinaria y su ganado estaba atendido por su pastor Euritión y su perro de dos cabezas, Orto.

El Viaje Hacia el Oeste y el Enfrentamiento Decisivo

En su largo viaje hacia el oeste, Heracles no solo mató a diversas criaturas, sino que, a ambos lados del estrecho de Gibraltar, erigió las famosas Columnas de Hércules. Después, irritado por el calor, Heracles apuntó con su arco hacia Helios, quien, de buena fe, dejó a su disposición su bote de oro para que cruzara el océano hasta Eritea. Una vez en la isla, mató al pastor Euritión y al perro Orto, poniendo todo el ganado en la barca. Alarmado, Gerión partió en su busca, pero Heracles lo mató con una sola flecha que atravesó sus tres cuerpos. Según algunas versiones, Hera acudió a ayudar al gigante, pero fue también herida por una flecha en su pecho derecho.

El Peligroso Retorno al Peloponeso

El camino de vuelta al Peloponeso fue bastante azaroso. Heracles llevó el ganado a través de Italia y la Galia. Entre los muchos atacantes que encontró estaban los ligures, a quienes Zeus eliminó con una lluvia de piedras, y el pastor de tres cabezas Caco, que vivía en una cueva cerca de Roma y se dedicaba a saquear la zona. Una noche, Caco le robó parte del ganado a Heracles, pero este lo siguió hasta su cueva y, tras desbloquear la entrada, mató al ladrón. Junto al rey local Evandro, quien le había dado una cálida bienvenida, Heracles construyó un altar en honor a Zeus para ayudar en la fundación de su propio culto en Roma. Se dice que Heracles fundó otras ciudades en Italia, como Pompeya y Herculano, que después quedarían sepultadas bajo la lava y la ceniza del Vesubio en el 79 d.C. Solo siglos más tarde se descubrieron los restos.

Desafíos Finales y la Entrega del Ganado

En Sicilia, Heracles tuvo que competir contra Érix, un extraordinario luchador que se había apoderado de un toro huido de la manada. Heracles derrotó y mató a este agresivo personaje en un combate de tres asaltos. El gigante Alcioneo intentó frustrar el plan de Heracles y le arrojó una piedra, tras lo cual el héroe lo apaleó hasta la muerte.

Después de que Hera dispersara el ganado con un abejorro, muy cerca ya de su hogar, Heracles pudo llegar sano y salvo a Micenas. Euristeo, sorprendido por el regreso del héroe, sacrificó todo el ganado en honor a Hera.

Entradas relacionadas: