Heráclito, Sócrates y Platón: Filosofía del Ser, Método Socrático y Teoría de las Ideas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Heráclito: El Ser y el Cambio

20. ¿Qué significa en la filosofía de Heráclito el "Ser es y no es"?

Para Heráclito, el "Ser es y no es" significa que todo fluye y nada permanece. Todo está en constante transformación y movimiento.

Sócrates: El Método Socrático

21. ¿En qué consiste el método Socrático?

El método consiste en preguntar insistentemente. A través de interrogaciones, la definición inicial se mejora por extensiones y deducciones hasta ajustarse lo más posible. Se parte del cuestionamiento de una afirmación (tesis) para luego ser negada (antítesis).

22. Explique cada uno de los pasos del método Socrático.

La Ironía

Consistía en llevar al interlocutor, mediante preguntas, al convencimiento de que no sabía absolutamente nada de lo que creía saber.

La Mayéutica

Es el arte de dar a luz o parir ideas, oficio que se dice heredó espiritualmente de su madre.

La Inducción

Se señalan en las preguntas una serie de casos particulares conocidos, destacando el aspecto común que interesa.

La Definición

Es enmarcar los conceptos singulares dentro de lo general.

23. ¿A qué nos invita Sócrates con la frase "Conócete a ti mismo"?

Con la frase "Conócete a ti mismo" invitaba a la autorreflexión personal para conocerse, ser dueños de sí y ser mejores y verdaderamente felices.

Platón: Teoría de las Ideas y Dialéctica

24. Platón divide la filosofía en las siguientes tres partes:

  • La Teoría de las Ideas
  • La Física
  • La Ética

25. ¿En qué consiste el método dialéctico desarrollado por Platón?

El método utilizado por Platón es la dialéctica, un procedimiento discursivo donde se depuran las ideas obtenidas intuitivamente, a través de la contraposición de otras ideas (tesis, antítesis) hasta tener claridad de las primeras.

26. En la doctrina de Platón, ¿qué se entiende por cosas sensibles y por ideas?

La Teoría de las Ideas para Platón postula que todas las cosas sensibles (lo que percibimos a través de los sentidos) son singulares, contingentes, variables y cambiantes, pero no constituyen el verdadero ser.

Entradas relacionadas: