Herbert Hart: Teoría de la Interpretación Jurídica y Positivismo
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Definición de la Teoría de las Tesis Sociales del Derecho según Hart
Herbert Lionel Adolphus Hart define la teoría de las tesis sociales del derecho, estableciendo que el derecho es una práctica social que deriva de determinados hechos sociales. Señala que tradicionalmente se ha atribuido al positivismo jurídico la defensa del relativismo axiológico. En cuanto a esto, establece que resulta indiferente que un autor sea objetivista ético y que, a la vez, defienda un enfoque positivista del derecho. También señala que no tiene por qué haber sanción en determinadas consecuencias jurídicas. Para Hart, las normas primarias están presentes en todos los sistemas normativos que regulan el comportamiento de un grupo social.
Diferencia entre Derecho y Moral
El derecho es el único sistema normativo que regula la creación y modificación de normas y las formas de aplicar las sanciones.
Zona de Penumbra
Deriva de la indeterminación del lenguaje y la discrecionalidad de jueces y magistrados.
Teoría Hartiana de la Interpretación de la Norma Jurídica
¿Coincide con la teoría de la interpretación postulada por el positivismo jurídico decimonónico, en concreto con la escuela de la exégesis?
Hart critica la teoría positivista al considerar que su representante señala que las leyes son órdenes amparadas por la amenaza del soberano de una comunidad a las personas que deben obedecer. En su teoría de la interpretación de la norma jurídica, señala que esta es, en general, para todos los sistemas jurídicos vigentes. Su teoría es descriptiva, pretende aclarar la estructura del derecho y su funcionamiento. También es positivista al analizar los conceptos jurídicos, al considerar que no es necesaria la conexión entre derecho y moral. Establece que el derecho es un hecho social.
Positivismo Decimonónico y las Escuelas Exegéticas
Hart sostiene que se atribuye erróneamente la idea de que los sistemas jurídicos están cerrados; los jueces declaran e interpretan.
El Derecho como Conjunto de Mandatos según Hart
¿Es el derecho un conjunto de mandatos según Hart?
Hart está en contra de que el derecho sea un conjunto de mandatos. Para él, el derecho es una institución social y política compleja con muchas reglas, pero que intenta acercarse a la realidad para la protección de las personas, propiedades y acuerdos entre las mismas.
Función de las Normas de Adjudicación de Potestades
¿Qué función cumplen, según Hart, las normas de adjudicación de potestades?
Las normas de adjudicación de potestades tratan de lograr que el sistema sea eficaz. Confirman poderes e imponen deberes. Se dirigen a funcionarios y ciudadanos, indicando acciones conjuntas.
Contenido Mínimo del Derecho Natural para Hart
Explique en qué consiste el contenido mínimo del derecho natural para Hart. ¿Es iusnaturalista?
Hart formula un conjunto mínimo de derecho natural. Considera que las instituciones deben hacerse cargo también de la naturaleza del hombre, que impidan la violencia, regulen la propiedad y organicen la cooperación social por normas coercitivas. Hart es positivista. La naturaleza humana es, en definitiva, la esencia de algo, aquello que hace que una cosa sea lo que es.