Herencia Genética y Determinación del Sexo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Herencia Genética

Autosomas

Algunos caracteres, como el grupo sanguíneo o el color de los ojos, están regulados por genes localizados en los autosomas. Otros, como la hemofilia o el daltonismo, están en los cromosomas sexuales.

Caracteres Dominantes

  • Ojos oscuros (A)
  • Pelo rizado (B)
  • Lengua enrollable (C)
  • Pelo oscuro (D)
  • Lóbulo suelto (E)
  • Pico de viuda (F)

Herencia Dominante: Hipercolesterolemia Familiar

Es una enfermedad que se caracteriza por un exceso de colesterol en la sangre, que se deposita en forma de placas en las arterias, pudiendo provocar ataques cardíacos a edades tempranas. Ésta depende de un alelo dominante. Si una persona es homocigótica dominante para este carácter, todos sus descendientes lo presentarán.

Hipercolesterolemia AA x Normal aa

A a

Se unen Aa (hipercolesterolemia).

Herencia Recesiva: Albinismo

Se caracteriza por la ausencia de pigmentación en piel, ojos y pelo debido a la falta de melanina. Ésta depende de un alelo recesivo, por lo que todos los albinos son homocigóticos recesivos.

Una pareja de individuos heterocigóticos para el carácter albino tienen una probabilidad del 25% de tener un descendiente albino.

Normal Aa x Normal Aa

A a A a

Se unen y = AA - Aa - Aa - aa.

Alelismo Múltiple

Se da cuando muchos genes presentan una pareja de alelos diferentes. Sin embargo, un mismo gen puede tener más de dos alelos. Ejemplo: ABO.

Grupo Sanguíneo

  • A
  • B
  • AB
  • O
Antígenos en la membranaAntígeno AAntígeno BAntígeno ABNinguno
AnticuerposAnti BAnti ANingunoAnti A y B
GenotipoAA/A0BB/B0AB00
FenotipoABAB0

Determinación del Sexo

La determinación genética del sexo es el conjunto de factores y mecanismos genéticos que determinan si un individuo presenta gónadas masculinas o femeninas. La expresión fenotípica de dicha diferencia se conoce como diferenciación sexual.

En la naturaleza existen varias formas de determinación sexual: cromosómica, génica, cariotípica o ambiental.

Determinación Cromosómica

En la mayoría de las especies, el sexo de un individuo está determinado por la presencia de unos cromosomas especiales llamados cromosomas sexuales.

Existen dos tipos de heterocromosomas: el X y el Y. El sexo homogamético es el que se representa XX y el heterogamético es el XY. (XX - equinodermos y artrópodos) (XY - en humanos, las hembras son XX y los machos XY).

Determinación Génica

El sexo del individuo está determinado por un conjunto de genes de varios alelos. Dichos genes tienen información para formar gónadas masculinas o femeninas.

Determinación Cariotípica

Los individuos diploides son hembras y los haploides, machos.

Determinación Ambiental

Según el medio ambiente, puede variar el sexo. En los cocodrilos, el sexo está determinado por la temperatura del agua en la que se incuban los huevos.

Caracteres Ligados al Sexo

Los caracteres ligados al sexo son aquellos que vienen determinados por genes localizados en los cromosomas sexuales.

Diferencias entre el Cromosoma X y el Y

Segmento Homólogo: Es un segmento coincidente en ambos cromosomas con genes para los mismos caracteres. Este segmento es el que permite el apareamiento posterior y la segregación de los cromosomas X e Y en la meiosis.

Segmento Diferencial: Este segmento no tiene su correspondiente en el otro cromosoma. Los genes que se encuentran en el segmento diferencial del cromosoma X se llaman ginándricos, mientras que los que se encuentran en el segmento diferencial del cromosoma Y se denominan holándricos.

Trastornos Hereditarios Ligados al Sexo

En los humanos existen algunos trastornos hereditarios cuyos genes están localizados en el cromosoma X y se transmiten ligados al sexo. Entre estos genes se encuentran los que causan el daltonismo y la hemofilia.

Daltonismo

Consiste en la dificultad para distinguir colores como el verde, el rojo y, con menos frecuencia, el azul y el amarillo. Para que un hombre sea daltónico, tiene que tener un gen X (XdY). Para que una mujer sea daltónica, es necesario que tenga dos progenitores, sea homocigótica recesiva (XdXd). Las mujeres que sean heterocigóticas (XdX) no padecerán la enfermedad.

Hemofilia

Se caracteriza por la imposibilidad de coagulación de la sangre del individuo que la padece. Se trata de un carácter recesivo que solo afecta a hombres, ya que en homocigosis resulta letal.

Para que sea un hombre hemofílico, tiene que tener X (XhY).

No hay mujeres hemofílicas, ya que las mujeres hemofílicas (XhXh) no nacen.

Mujer XXd x Hombre XY

Gametos

X Xd X Y

XX XY XXd XdY

M con visión normal HVN MP HD

Visión normal

Entradas relacionadas: