Herencia Genética: Leyes de Mendel y Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Conceptos Fundamentales de la Herencia

La herencia de un individuo es el conjunto de instrucciones codificadas en el ADN que recibe a través de las células sexuales de sus progenitores. Un segundo factor importante que afecta el desarrollo y la vida del individuo es el ambiente.

Definiciones Clave

  • Herencia: Conjunto de instrucciones codificadas en el ADN que se reciben a través de las células sexuales de los progenitores.
  • Gen: Unidad hereditaria que se encuentra en el cromosoma.
  • Locus: Lugar que ocupa un gen en el cromosoma.
  • Alelos: Genes que llevan dos o más informaciones alternativas sobre un mismo rasgo. Pueden ser:
    • Recesivo (aa): Alelo que no se expresa a menos que esté en condición homocigota.
    • Dominante (AA-Aa): Encubre los efectos del alelo recesivo; es decir, el que se manifiesta.
  • Homocigotos: Individuos con dos genes iguales para un rasgo.
  • Heterocigotos: Individuos con dos genes distintos para un rasgo.
  • Genotipo: Constitución genética de un individuo. Los tres posibles genotipos para un rasgo son:
    • Homocigota dominante (AA)
    • Homocigota recesivo (aa)
    • Heterocigoto (Aa)
  • Fenotipo: Rasgo observable de un organismo. Ejemplos:
    • AA: Semilla amarilla
    • Aa: Semilla amarilla
    • aa: Semilla verde

Primera Ley de Mendel: Cruza Monohíbrida

La primera ley de Mendel, también conocida como la ley de la segregación, se refiere a la herencia de un carácter o rasgo y predice el comportamiento del par de genes que gobiernan dicho rasgo durante la formación de los gametos.

Cruzamiento de Prueba

Para determinar si una planta con fenotipo dominante (por ejemplo, semilla amarilla) es homocigota dominante (AA) o heterocigota (Aa), Mendel ideó el cruzamiento de prueba. Este consiste en cruzar el individuo de genotipo desconocido con un individuo homocigoto recesivo (aa). Las posibilidades son:

  • Si el individuo de genotipo desconocido es homocigoto dominante (AA), el 100% de la descendencia tendrá el fenotipo dominante.
  • Si el individuo de genotipo desconocido es heterocigoto (Aa), el 50% de la descendencia tendrá el fenotipo dominante y el 50% el fenotipo recesivo.

Retrocruza

La retrocruza (o retrocruzamiento) ocurre cuando la progenie se aparea con alguno de sus progenitores o con un individuo genéticamente similar a sus progenitores.

Segunda Ley de Mendel: Cruza Polihíbrida

La segunda ley de Mendel, o ley de la distribución independiente, se refiere al cruzamiento simultáneo de dos o varios genes. A estas cruzas se las denomina dihíbridas, trihíbridas, etc. A través de esta cruza, Mendel descubrió que la herencia de un par de genes (ubicados en un par de cromosomas) no afecta la herencia simultánea de otros pares de genes situados en otros pares de cromosomas.

Cruzamientos de Genealogía

En los cruzamientos de genealogía, se utilizan símbolos para representar a los individuos:

  • Mujer: Círculo
  • Hombre: Cuadrado

Entradas relacionadas: