Herencia y Prioridad en GPO

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

HERENCIA Y PRIORIDAD GPO

Cambiar fondo de escritorio de los clientes: inicio, administrador de directivas de grupo, clic derecho en carpeta, crear GPO y poner nombre. Editamos la GPO, Configuración de usuario, Directivas, Plantillas administrativas, Escritorio, Tapiz del escritorio. Clic derecho, propiedades. Tapiz de escritorio, seleccionar habilitada. Vinculamos.

Crear y configurar objetos de directiva de grupo: herramientas administrativas, botón derecho, administración de directivas de grupo, ejecutar como administrador. Situarse en objetos de directiva de grupo, nuevo. Le damos un nombre. Vinculamos a una GPO existente. Editamos el archivo. Configuración de usuario, plantillas administrativas, menú inicio, barra de tareas, quitar el menú ejecutar menú inicio.

Para ver la prioridad, seleccionar dominio o la OU, clic ficha herencia de directivas de grupo.

Para bloquear la herencia: clic derecho sobre dominio o OU, seleccionar bloquear herencia.

Dos formas de filtrar el ámbito del GPO: eliminar el permiso aplicar directiva de grupos (para el grupo usuarios autentificados), determinar los grupos a los que el GPO no se debería aplicar y establecer el permiso aplicar directiva de grupos a denegar. Aplicar un GPO a un grupo de seguridad especifico: seleccionar GPO en el contenedor objetos de directiva de grupo, sección filtrado de seguridad, usuarios autentificados, clic quitar y luego agregar (seleccionar grupo que queremos agregar). Denegar permiso aplicar directiva de grupo: ficha delegación, avanzadas, configuración de seguridad, seleccionar grupo que deseamos excluir del GPO. Al grupo seleccionado se le da permiso permitir leer por defecto. Desactivar casilla verificación de este permiso, seleccionar denegar aplicar directiva de grupos.

11.CSVDE

En active directory users and computers, creamos carpeta TestOU (pestañas para modificar). Para exportar la cuenta a un archivo CSV: creamos carpeta, en cmd escribir csvde -f nombrearchivo.csv -d OU=TestOU, DC=ad, DC=Guillermo, DC=com, DC=ar. Para importar a excel: vamos a la pestaña datos, importar archivo, seleccionamos el archivo, importar, seleccionar opción delimited, siguiente, elegimos la casilla coma, siguiente, finalizar. Con el modificador -r objectClass=user podemos hacer que solo exporte las cuentas de usuario. Con el modificador -l sacamos los campos que queremos. Una vez hecho esto, guardar hoja excel como archivo CSV. Ejecutar comando CSVDE.EXE. para importar información usamos el modificador -i (CSVDE -i -f nombrefichero.csv). volvemos a active directory users and computers y comprobamos.

12.MMC

CREACION MMC

Inicio, ejecutar mmc.exe, archivo, agregar o quitar complemento, agregamos los complementos que queramos, agregar. Inicio, ejecutar cmd.exe, escribir comando regsvr32.exe schmmgmt.dll. Agregamos administración de equipos, archivo, agregar o quitar complemento, lo seleccionamos, agregar, elegir opción equipo local. Guardamos archivo creado.

Entradas relacionadas: