Heridas corto contundentes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Heridas: Lesiones que producen perdida de la integridad de los tejidos blandos producidas por agentes externos y por agentes internos.

Clasificación de las heridas:
-Heridas abiertas: separación del tejido blando.
-Heridas cerradas: no hay separación de tejidos blandos producidas por golpes.
-Heridas simples: herida que afecta a la piel sin ocasionar ningún daño a órganos importantes(arañazo)
-Heridas complicadas: heridas extensas, hemorragias abundantes, hay lesiones musculares en nervios, en órganos internos y dependiendo de la herida puede haber perforación visceral.
Clasificación según el elemento que las produce
-Heridas cortantes: Producidas por elementos afilados como latas, vidrios, pueden seccionar músculos, tendones o nervios.
-Heridas punzantes: producidas por objetos puntiagudos, como clavos agujas, anzuelos o mordeduras de serpiente.
-Heridas corto punzantes: producidas por objetos agudos y afilados
-Heridas laceradas: producidas por objetos de bordes dentados
-Heridas por arma de fuego: producidas por proyectiles, el orificio es pequeño
-Raspaduras: producidas por fricción o rozamiento de la piel con superficies duras.
-Heridas avulsivas: aquellas donde se separan y se rasga el tejido del cuerpo de la victima.
-Heridas contusas: producidas por piedras, palos, golpes de puño o objetos duros.
-Magulladuras: heridas cerradas producidas por golpes.
-Amputación: estirpacion completa de una parte.
-Aplastamiento: cuando las partes del cuerpo son atrapadas por objetos pesados.
HERIDAS LEVES
-colocar a la victima en una posición cómoda.
-lávese las manos
-retire la ropa
-seque la herida haciendo toques con una gasa
-nunca utilice algodón
-lave la herida con agua abundante
-aplique antiséptico
-cubra la herida con una gasa
HERIDAS CONTUSAS Y MAGULLADURAS
Eleve la parte lesionada, aplique bolsa de hielo y envuelve para que se reduzca la hemorragia
HERIDAS PRODUCIDAS POR ANZUELOS
heridas de tipo punzante:
-conocer dirección y curvatura del anzuelo para extraerlo
-si sangra seque la herida con gasa
-corte con un alicate
ESGUINCES
Cuando se tuerce una articulación los elementos que están bajo la piel se lastiman con mas facilidad: tobillo, codo, la rodilla y la muñeca
DESGARRO MUSCULAR
Rotura de las fibras musculares abundantemente que ocurre cuando forzamos un musculo en frió. Pueden ocurrir varias veces en la misma zona
SEÑALES GENERALES 
para realizar la inmovilización:
-férulas rígidas: tablas, cartón.
-férulas blandas: manta doblada, almohada.
-vendas triangulares: tiras de tela, corbatas




Entradas relacionadas: