Heridas y docimasia en medicina forense
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB
Herida post mortem
Sea a las heridas quirúrgicas mientras que reciben el nombre de heridas cortantes las resultantes de cualquier otra etiología
Herida cortante con agente etiológico (Gillette)
Las heridas por instrumentos cortantes, o heridas incisas, responden en general a tres tipos: heridas lineales, heridas en colgajo y heridas mutilantes
Heridas en colgajo
Incisión: Media esternal, en toda la longitud del esternón.
Heridas punzocortantes
Hara Kiri: Herida por instrumento punzo cortante en la pared abdominal.
Herida contusocortante con tejido celular subcutáneo expuesto
Degüello
Su origen puede ser tanto homicida como suicida. En el homicidio pueden darse variadas modalidades de herida según las circunstancias de la agresión.
Infanticidio
La madre que mata a su hijo durante el parto o bajo la influencia del estado puerperal, será reprimida con pena privativa
- Anencefalia
- Hidrocefalia
- Mielomeningocele
Docimasia Diafragmática de Casper
La relación de la cúpula del diafragma con los arcos costales. Para ello se abre el abdomen
Docimasia pulmonar óptica de Bouchut
El pulmón que ha respirado es de color rosado claro, aspecto vesicular en su superficie
Docimasia pulmonar hidrostática de Galeno
Consiste en la flotación del pulmón que ha respirado al colocarse en agua. El pulmón aireado tiene una densidad de 0.90 y el pulmón que no ha respirado de 1.10
Docimasia pulmonar histológica
(Bouchut – Tamassia)
Docimasia gastrointestinal de Breslau
Consiste en la presencia de aire deglutido. En el feto que no ha respirado, no se encuentra en ningún segmento
Uratros en riñón
Docimasia urica y del nervio óptico de Mirto. Consiste en estrías amarillentas en la zona medular de los riñones por uratos precipitados en los conductos renales.