Herramientas para el acabado de pintura: pistola de secado, pulidora y reciclador de disolvente
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Pistola de secado
Útil que acelera el proceso de secado de los fondos bicapa con base agua. Con un caudal de aire continuo y de mayor volumen, las pinturas a base de agua se secan con mayor rapidez, ya que se suprime la humedad que genera la superficie pintada. La pistola de secado por soplado trabaja con aire a presión procedente del sistema de suministro de aire y aspira además el aire del entorno mediante el principio de inyectores. El volumen del aire se multiplica y aumenta la eficacia de secado. Un filtro situado en la zona de aspiración de la pistola evita que penetre suciedad en la pintura. Es importante respetar la presión, distancia e inclinación dada por el fabricante. No se debe usar la pistola sopladora fuera de la cabina de pintura, ya que el aire ambiente no está limpio y producirá incrustaciones de partículas de suciedad. Antes de conectar la pistola, se debe comprobar la calidad del aire comprimido y revisar y cambiar el filtro si es necesario.
Pulidora
Máquinas que, con sus accesorios, se utilizan para restablecer el acabado de las superficies que han perdido brillo, ya sea por envejecimiento de la pintura o por reparación de pequeños defectos de aplicación. Sus características principales son que deben ser capaces de alcanzar el ritmo de trabajo progresivamente desde su estado de reposo hasta la máxima velocidad. Dispondrá de un regulador de velocidad muy preciso, con una velocidad de trabajo entre 1600 y 1800 rpm. Además, debe ser ligera y manejable, y permitir un fácil montaje de accesorios. Comparación de máquinas: plato de pulido construido de espuma de alta densidad, con fijación tipo velcro. Se debe humedecer para evitar que absorba la pasta de pulir. Al terminar el proceso, se debe limpiar con agua hasta que desaparezca cualquier residuo del pulido. Plato de abrillantado construido de espuma de menos densidad que el plato de pulido, con fijación idéntica. La superficie no es plana como la anterior, presenta una serie de depresiones por las cuales puede penetrar aire. Al terminar el proceso, se debe limpiar con agua hasta que desaparezca cualquier residuo de abrillantado.
Reciclador de disolvente
Equipo que permite la reutilización de disolvente, limpiándolo por medio de procesos físicos.
Composición
Tiene dos depósitos, sistema de control, sistema calefactor y sistema refrigerador.
Funcionamiento
Se introduce el disolvente sucio en un recipiente, el cual está protegido por una bolsa de plástico. Este recipiente es envuelto por el sistema calefactor que eleva la temperatura del disolvente sucio y provoca su evaporación. El disolvente evaporado pasa al sistema de refrigeración donde se condensa y es recogido en un depósito exterior a la máquina. Los residuos quedan en la bolsa de plástico que, una vez llena, se desecha.
Precauciones
Es importante ajustar siempre la temperatura de ebullición. La máquina debe instalarse en un lugar aireado. La instalación eléctrica del habitáculo donde esté instalada la máquina debe ser antideflagrante o estar a más de 3 metros. Se deben utilizar guantes, gafas y mascarilla al manipular el disolvente, y utensilios de madera o plástico, nunca metálicos, para evitar el riesgo de generar chispas. Es necesario respetar el ciclo completo de reciclaje y realizar con frecuencia la limpieza del recipiente. Además, se debe asegurar de que no existan fugas de vapor durante el proceso.