Uso de Herramientas Digitales en la Educación Matemática: Estrategias y Recursos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Ordenadores en la Educación Matemática

Se ha desarrollado una serie de herramientas de software de gran alcance para su uso en el aula de matemáticas. Estas herramientas existen tanto como programas independientes, que pueden adquirirse a través de editores de software, como en forma de aplicaciones accesibles a través de Internet.

Los applets de Java son programas mucho más pequeños y específicos que el software comercial, y tienen la gran ventaja de ser accesibles de forma gratuita en Internet. Muchos de ellos pueden descargarse, de modo que no es necesaria una conexión a Internet para que el alumno los utilice. Una herramienta de software matemático es similar a un objeto manipulativo físico; por sí sola, no enseña. Sin embargo, el usuario de una herramienta bien diseñada dispone de un "juguete pensador" electrónico con el que explorar ideas matemáticas.

Herramientas para Desarrollar la Probabilidad y el Análisis de Datos

Estos programas facilitan la realización de experimentos controlados de probabilidad y permiten visualizar representaciones gráficas de los resultados. Los alumnos de los primeros cursos que utilizan estos programas deben aceptar que cuando el ordenador "lanza una moneda al aire" o "gira una ruleta", los resultados son tan aleatorios y tienen las mismas probabilidades que si se realizaran con monedas o ruletas reales. El valor de estos programas reside en la facilidad con la que se pueden diseñar los experimentos y en el gran número de ensayos que se pueden realizar, lo que permite dedicar más tiempo al análisis de los resultados.

Las hojas de cálculo son programas que pueden manipular filas y columnas de datos numéricos. Dado que la hoja de cálculo es uno de los elementos más populares del software estándar fuera de las escuelas, suele estar disponible en los paquetes integrados que ya se encuentran en los ordenadores. Los alumnos, a partir de tercer curso, pueden utilizar estos programas para organizar datos, mostrarlos gráficamente de diversas maneras y realizar cálculos numéricos, como por ejemplo, calcular el impacto del cambio de los precios del gas en el presupuesto familiar.

Directrices para el Uso del Software

Actualmente, existe una gran cantidad de software para matemáticas. Es importante tomar decisiones bien informadas a la hora de invertir los cada vez más limitados recursos.

Recomendaciones Clave

  • El software debe contribuir a los objetivos de la lección o unidad. No debe utilizarse como un añadido o un sustituto de enfoques más accesibles.
  • Su uso debe aprovechar lo que la tecnología puede hacer bien y de manera eficiente.
  • Para un uso individual o en pequeños grupos, es importante proporcionar instrucciones específicas para utilizar el software, así como dar tiempo para que los alumnos exploren o practiquen utilizando el software libremente.
  • Combine actividades de software con actividades sin ordenador (por ejemplo, utilizar los datos de una medición realizada en el aula para introducirlos en una hoja de cálculo).
  • Cree un plan de gestión para usar el software. Esto podría incluir un horario para su uso (por ejemplo, durante los centros de interés o en pequeños grupos de trabajo) y una forma de evaluar la efectividad de su utilización.
  • Aunque algunos programas de software incluyen una forma de mantener un registro del rendimiento de los alumnos, es posible que se necesiten otras estrategias de evaluación para determinar si el software cumple efectivamente con los objetivos de la lección o unidad.

Entradas relacionadas: