Herramientas Esenciales para la Iluminación Escénica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Documentación y Herramientas Fundamentales en la Iluminación Escénica

Libreto / Play List / Guion

Es la versión del texto sobre la que trabaja el equipo. Permite revisar el libreto y todas las actualizaciones. Es crucial que todos los miembros del equipo utilicen la misma versión del guion; de lo contrario, se convierte en el "eje del mal". Se recomienda asistir a los ensayos para observar las características de los actores y la puesta en escena, lo que facilitará la planificación de las fotografías y los encuadres.

Plantillas de Focos

Proporcionan una señalética que diferencia cada uno de los aparatos de iluminación. Funcionan como una leyenda para identificar los diferentes tipos de focos utilizados.

Ordenador y Software de Iluminación

Se utilizan para la creación de los planos de luz, que detallan la distribución de los aparatos y los proyectores involucrados en un espectáculo. Algunos programas incluyen bibliotecas de focos completas para facilitar el montaje. El software más común para esta tarea es AutoCAD. Otra aplicación relevante es la mesa online (mesa de luces), que debe ser compatible con el software de la mesa de control.

Simulaciones Off Stage

Estas simulaciones cuentan con macrolibrerías que incluyen todos los elementos que pueden aparecer en escena. Su propósito es previsualizar el resultado final en el escenario en tiempo real.

Documentos Esenciales para el Responsable de Iluminación

Un responsable de iluminación debe conocer en todo momento el estado de su propuesta. La posesión de diversos documentos actualizados proporciona toda la información precisa necesaria para el desarrollo del proyecto. Estos documentos se actualizan constantemente.

Tipos de Documentos Clave

  • Plano: Representación gráfica general.
  • Plano de gira: Adaptación del plano para giras.
  • Hojas de dirección: Detallan la información requerida para la ejecución.
  • Hojas de efectos: Describen efectos, memorias y tiempos.
  • Hojas mágicas: Listados detallados de proyectores con información exhaustiva.
  • Ficha técnica o Rider: Documento que detalla todo el material empleado.

Todos estos documentos se comparten con el regidor y el departamento de producción.

Planes de Luces

Muestran todos los proyectores y puntos de luz de un espectáculo. Para su elaboración, se requiere una localización exacta de la escenografía y debe contener información detallada, incluyendo la cantidad de varas, torres de calle, soportes de suelo, iluminación integrada en la escenografía y todas las estructuras de montaje de proyectores. También especifica las alturas de colocación y las distancias desde el proscenio y el punto de ubicación.

Hoja de Movimiento

En estas hojas se dibujan todos los movimientos de los actores durante el espectáculo, junto con una descripción de lo que sucede. Son útiles para crear ambientes generales, mientras que los detalles se refinan durante los ensayos, ya que pueden surgir cambios.

Video en Ensayos

Grabar los ensayos con una cámara permite una revisión posterior en estudio o en casa. Esta práctica es especialmente útil para comprender y planificar las transiciones, un aspecto crucial a la hora de diseñar la iluminación.

Plantillas de Ángulo

Consisten en plantillas de policarbonato transparente. Cuando se utilizan recortes, se eligen aquellas con el ángulo más pequeño.

Maqueta

Una maqueta permite visualizar los tiros de luz y ayuda a determinar la ubicación óptima de los focos.

Filtros

Son acetatos de policarbonato diseñados para soportar altas temperaturas, ya que se colocan cerca de la fuente de calor del foco. Son un material costoso que se vende por rollos. Aunque se prefiere utilizarlos nuevos, son reutilizables. Se colocan delante del foco.

Hojas de Dirección Detalladas

Estas hojas contienen información esencial como el número de canal, la mesa de control, el tipo de foco, la potencia, el color y notas sobre su enfoque. Si hay información especial sobre algún foco, también se incluye. En caso de focos en las calles, se debe especificar la altura.

Hoja de Efectos

Una vez finalizada la grabación de la mesa de control y obtenidas todas las memorias, se plasman en papel junto con los efectos y tiempos correspondientes. Incluso con la automatización de la mesa, el regidor necesita esta información en formato físico.

Hojas Mágicas

Se trata de un listado exhaustivo de todos los proyectores, incluyendo el canal de mesa, canal de dimmer, circuito de vara, tipo de foco, posición, zona y color.

Ficha Técnica o Rider

Este documento detalla todo el material empleado: cables, regletas, filtros, cinta aislante, etc. También incluye información sobre el personal técnico. Es fundamental que la información sea lo más detallada posible.

  • Contrarider: Ficha técnica del lugar de la actuación.
  • Rider: Especificaciones del material y requerimientos del propio espectáculo.

Entradas relacionadas: