Herramientas Esenciales para el Mantenimiento y Optimización de tu PC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Comando SCANDISK

¿Qué es?

Es un comando.

¿Para qué sirve?

Permite escanear tu ordenador en busca de virus y/o comprobar tu disco duro.

¿Cómo se ejecuta?

  1. Accede a "Mi PC" y haz clic en el disco duro que deseas analizar.
  2. Selecciona "Propiedades", luego ve a la pestaña "Herramientas" y haz clic en "Comprobar ahora".

Comando DEFRAG

¿Qué es y para qué sirve?

Desfragmentador de disco de Windows.

Es un programa incluido en Microsoft Windows, diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco y, en ocasiones, incrementar el espacio utilizable mediante la desfragmentación. Reordena los archivos almacenados en un disco para que sus fragmentos ocupen un espacio contiguo.

Archivos Temporales: Acceso a la Carpeta

¿Qué son?

Son archivos creados por programas cuando no pueden asignar suficiente memoria para sus tareas.

¿Para qué sirven?

Funcionan como copias de seguridad que, con el tiempo, se acumulan en el ordenador y necesitan ser eliminadas.

Administrador de Tareas

¿Qué es?

Un administrador de tareas es un programa informático que proporciona información sobre los procesos y programas en ejecución en una computadora, así como su estado general.

¿Para qué sirve?

Es útil cuando:

  • El ordenador deja de responder.
  • Una ventana no se cierra.
  • Un programa desaparece.
  • El ordenador funciona lentamente sin motivo aparente.
  • Un programa se comporta de manera extraña.

¿Cómo se ejecuta?

Presiona Ctrl + Alt + Supr.

Mantenimiento de Software

¿Qué es?

El mantenimiento de software implica la limpieza de problemas para mejorar el rendimiento de tu ordenador.

  • Para ello, se utilizan programas como CCleaner, TuneUp Utilities, etc.

¿Para qué sirve?

Para que tu ordenador funcione con mayor fluidez y puedas utilizarlo durante más tiempo.

Reconocimiento de Hardware

¿Qué es?

Es el conjunto de elementos físicos que componen un sistema informático y permiten el desarrollo de funciones.

¿Para qué sirve?

Permite que la información fluya desde los periféricos de entrada al software y se visualice en los periféricos de salida.

¿Cómo se ejecuta?

A través de dispositivos como teclado, cámara, escáner, ratón, impresora, pantalla, monitor, etc.

Entradas relacionadas: