Herramientas de Medición en Investigación: Validez y Confiabilidad Esenciales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Instrumentos de Medición de Variables en Investigación

Los instrumentos de medición son las herramientas empleadas para obtener información y realizar observaciones en una investigación o estudio determinado. La selección de estos instrumentos se realiza en función de lo que se desea estudiar o investigar, las características a observar, sus propiedades y los factores relacionados con aspectos naturales, económicos, políticos, sociales, entre otros.

Técnicas como la encuesta, el cuestionario, la entrevista, la observación y las escalas de actitudes y opiniones son herramientas fundamentales para medir variables. Estas deben poseer dos características esenciales:

Validez

Esta característica se refiere a la capacidad del instrumento para medir realmente lo que se propone medir. La validez de contenido se define como la propiedad que asegura que el instrumento mide todos los factores relevantes de la variable en estudio. Para determinar la validez de contenido de un instrumento, es fundamental:

  • Definir operativa y teóricamente las variables a medir.
  • Programar todas las formas en que la variable puede manifestarse para establecer los indicadores más adecuados. Esto requiere una exhaustiva revisión bibliográfica y la consulta a especialistas en la materia.
  • Efectuar una prueba piloto que contribuya a mejorar la validez del instrumento.

La validez de predicción se relaciona con la eficacia del instrumento para predecir el comportamiento de los fenómenos bajo determinadas circunstancias. Se verifica comparando los resultados obtenidos mediante la aplicación del instrumento con el comportamiento real del fenómeno en estudio. Es decir, se compara el estándar o prueba piloto con los resultados obtenidos en las pruebas aplicadas a la muestra objeto de estudio y con los resultados observados en el desempeño real.

Confiabilidad

La confiabilidad se refiere a la estabilidad, consistencia y exactitud de los resultados. Un instrumento es confiable si, al ser aplicado repetidamente sobre la misma muestra y bajo las mismas condiciones, produce resultados similares.

Entradas relacionadas: