Herramientas de RRHH: Evaluación, Incentivos y Formación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Método Assessment Centres

Herramienta concreta utilizada por RRHH para el desarrollo de la carrera profesional.

Características

  • Aunque se puede utilizar de manera individual, generalmente se aplica de manera grupal.
  • Permite medir tanto las competencias técnicas como las emocionales o propias de la inteligencia emocional de uno o varios trabajadores.
  • Se mide al trabajador enfrentándolo a circunstancias parecidas a las que se encontrará en su puesto de trabajo.
  • Se usan sobre todo en el desarrollo de los planes de carrera para puestos de dirección, pero también para otros puestos como los comerciales.
  • Son evaluados por observadores que miden el desempeño del trabajador a través de diversas técnicas como el role-playing, la técnica del estudio de casos (in-basket), la técnica de roles designados o las entrevistas por incidentes críticos.

Sistemas de Incentivos Habituales

Valoran: tiempo de producción y cantidad de producto. El grado de calidad con que se trabaje también es un criterio a incentivar a los trabajadores; de hecho, algunas empresas establecen incentivos a la calidad del producto.

Incentivo: aplicación de una medida que favorece al trabajador y que, en cierta medida, debe reportar un incremento en la motivación del mismo para que el trabajo se desarrolle.

Sistemas Habituales

  • Destajo
  • Sistema de tiempo (Sistema York)
  • Incentivo por comisiones
  • Bonos por méritos logrados
  • Incentivos con acciones

Registro de la Formación y de la Promoción Profesional

Formación Inicial

Al incorporarse a la empresa, llevará consigo la presentación del título oficial y copia cotejada, que será la que se archive en el expediente y le será devuelta cuando finalice su vinculación a la empresa.

Formación Continuada

La actualización de los conocimientos de forma permanente adquirida durante el periodo en la empresa.

Formación del Personal de Servicio en la AP (Administración Pública)

  • Continua: Prolongada a lo largo de la carrera profesional de los trabajadores.
  • Sistemática: Organizada de manera que responda a las necesidades de los servicios.
  • Innovadora: Debe estar ajustada a los cambios tecnológicos que se producen en el entorno.

Entradas relacionadas: