Herramientas de Software para Discos Duros: Recuperación de Datos y Diagnóstico

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Herramientas de Software para Discos Duros

¿El disco duro falla?

Lo primero será Recuperar los datos y luego Determinar si el disco duro se puede seguir utilizando.

1. Recuperación de datos

a. Comprobar errores con comandos del SO

(Chckdsk /R C:, FSCK –P /dev/sda1)

b. Recuperar datos con herramientas (Recuva, HDD regenerator)

Solo en caso de:

  • Que se hayan perdido archivos por fallos en el ordenador
  • Al borrar la papelera de reciclaje
  • Al formatear las particiones

Al borrar una partición, solo se borra la tabla FAT u otro según su sistema de archivos.

El SO nos dice que la partición está vacía, pero solo se borran los nombres, mas no los archivos, solo la entrada del archivo mas no físicamente.

Las herramientas de recuperación de datos suelen obtener archivos siempre y cuando no se hayan sobreescrito los datos.

2. Determinar si el disco se puede seguir utilizando

Una vez recuperados los archivos, descubrir si los errores son Lógicos (el SO ha escrito mal la información en el disco) o Físicos (Está mal alguna pieza mecánica).

Si los errores son lógicos, podemos repararlo con un Formateo de disco duro a Bajo Nivel.

Se trata de escribir ceros (o unos) en todo el disco duro, tarda horas en hacerlo.

Asegura el borrado de todo el disco duro, siendo ahí donde resuelve los errores provocados por software (errores lógicos).

Dato falso: al particionar un disco varias veces, se estropea.

Dato verdadero: Las particiones pueden dejar errores de escritura, haciendo el disco duro inservible.

SW: Hdd regenerator, Dban.

3. ¿Vuelve a dar problemas? Tirarlo

Los errores electrónicos suelen ser inmediatos, no se pueden recuperar datos.

Los físicos dejan de trabajar, produciendo fallos, posible recuperar datos.

Análisis SMART de un disco duro

Se produce en la BIOS de los equipos.

Esta herramienta la tendríamos instalada en Windows y cada vez que queda alguna advertencia, queda registrada en el programa.

Si las advertencias están en amarillo o rojo, podremos recuperar datos, o si el disco está deteriorado, ver si se puede salvar, realizando un formateo a bajo nivel utilizando HDD regenerator.

Congelación de un Disco duro

Hay hardware llamado ‘’tarjetas de protección’’. Tienen opciones, para iniciar la PC siempre igual, o guardar la información cuando uno quiera instalar distinto hardware o software. En Windows -> DeepFreeze, en Linux -> MAX.

Herramientas de SW de diagnóstico

Test de rendimiento o estrés (Benchmark)

Test de memoria:

Memtest: SW libre para comprobar la memoria RAM. Comprueba bit a bit toda la superficie de la memoria. Normalmente la arrancamos desde un aarranque limpio, iniciandolo desde un CD o un pendrive.

*El test necesita bastante tiempo

*EN caso de error, empieza a cambiar a color rojo

*La herramienta tambien controla la memoria del procesador

Entradas relacionadas: