Heteronomía y autonomía en la ética

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

11. Heteronomía es aquella que hace que un individuo siga una ley que no es generada por su propia razón. Un ejemplo clásico es la infancia: un niño se siente independiente y feliz con los propósitos propios de su edad, se siente autónomo al poder jugar como quiera con sus juguetes. Sin embargo, cuando su madre lo reprende, su heteronomía actúa al hacerle caso a su superior inmediato.

La autonomía, por otro lado, es la capacidad que tiene el sujeto para darse leyes a sí mismo, sin ningún interés propio ni ajeno.

Fórmula de la Ley Universal

“Obra solo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal”.

Fórmula del Fin en sí Mismo

“Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un medio”.

Entradas relacionadas: