Hidráulica y Neumática: Principios, Ventajas y Aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
La hidráulica es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio y el movimiento de los fluidos. Un fluido a presión es uno de los medios más versátiles para hacer movimientos y dar potencia.
- Es rígido y flexible.
- Cambia de forma para adaptarse a otro cuerpo.
- Se puede derivar.
- Transmite un máximo de potencia con un mínimo de volumen y peso.
- Alta flexibilidad.
Ventajas de la Hidráulica
- Alto rendimiento de transmisión.
- Posibilidad muy precisa de regulación de fuerzas.
- Transmisión de grandes fuerzas con elementos pequeños.
- Control a distancia de los elementos.
- Larga duración de los elementos hidráulicos.
- Protección contra cargas.
Inconvenientes de la Hidráulica
- Posibilidad de golpe de ariete.
- Posibilidad de fuga de líquido a alta presión.
- Rendimiento de energía bajo.
Neumática
La neumática es el conjunto de las aplicaciones técnicas que utilizan la energía acumulada en el aire comprimido.
Ventajas de la Neumática
- El aire está disponible para su compresión en cantidad ilimitada.
- Puede ser fácilmente canalizado.
- No existe riesgo de explosión ni incendio.
- Es compresible.
Inconvenientes de la Neumática
- El aire comprimido debe ser tratado antes de su utilización.
- La compresión del aire impide tener velocidades regulares y constantes.
- Esfuerzos limitados.
Componentes de Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
- Producción, reserva y distribución de energía: Su misión consiste en generar el caudal de fluido y la presión requerida.
- Elementos de mando: Son aquellos que pueden actuar directamente sobre los elementos de trabajo.
- Elementos de gobierno: Aplican directamente la energía acumulada en el fluido sobre los elementos de trabajo.
- Elementos de trabajo: Están acoplados al sistema a accionar.
- Entradas de señal: Recogen señales exteriores.
- Tratamiento de señales: Permiten combinar diferentes señales.
Tipos de Compresores
Compresor de pistón, compresor de pistón de dos etapas, compresor de diafragma, compresor de paletas, compresor de lóbulos, compresor de tornillos, compresores centrífugos, turbocompresor axial.
Fluidos Hidráulicos: Requisitos
- Transmisión de potencia: Debe poder circular con facilidad y su viscosidad debe mantenerse para grandes cambios de temperatura.
- Lubricación: Debe ser capaz de formar una película o barrera.
- Refrigeración: Buena conductibilidad térmica.
- Estanqueidad: El aceite es el único medio de cierre contra la presión.
- Calidad del aceite: Impedir la formación de lodos, impedir la oxidación y corrosión y mantener una viscosidad estable.