Hidrocarburos: Alcanos, Alquenos, Alquinos, Aromáticos y Fenoles
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Hidrocarburos
Alcanos
Los alcanos son hidrocarburos, es decir, compuestos orgánicos que contienen solo átomos de carbono e hidrógeno.
Alquenos
Los alquenos son hidrocarburos que contienen al menos un doble enlace carbono-carbono.
Alquinos
Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos de carbono.
Usos de los Hidrocarburos
Usos de los Alcanos
- Gas butano (gas LP)
- Metano
- Gasolina
- Parafinas
- Aceite de pino natural
- Cera de abeja
Usos de los Alquenos
- Obtención de plásticos
- Maduración de frutos verdes (etano)
- Producción de teflón
- Carotenos y vitamina A
Usos de los Alquinos
- Gas etino para soldadura y preparación de explosivos
- Etanol (alcohol presente en bebidas y para curaciones)
- Glicerina (1,2,3-propanotriol)
- 1,2-etanodiol (anticongelante)
Aromáticos y Fenoles
Aromáticos
Son el benceno y los compuestos de comportamiento químico similar. Las propiedades aromáticas son las que distinguen al benceno de los hidrocarburos alifáticos.
Propiedades físicas del Benceno:
- Líquido incoloro, móvil con olor dulce a esencias.
- Soluble en éteres, naftalina y acetonas. También se disuelve en alcohol y en la mayoría de los solventes orgánicos.
Usos del Benceno:
- Constituyente de combustibles para motores
- Disolvente de grasas, aceites, pinturas y nueces
- Grabado fotográfico de impresiones
Fenoles
Es un sólido cristalino de color blanco-incoloro a temperatura ambiente.
Propiedades físicas de los Fenoles:
- Presentan propiedades semejantes a las de los alcoholes, debido a la presencia del grupo –OH.
- Los fenoles más sencillos son líquidos o sólidos blandos e incoloros y se oxidan con facilidad, por lo que se encuentran coloreados.
- Presentan altos puntos de ebullición debido a la presencia de puentes de hidrógeno.
- Puntos de fusión altos comparados con la de los alcoholes.
Propiedades químicas de los Fenoles:
- Ceden un protón al agua para formar el ion hidrógeno, por lo que se comportan como un ácido.
Aplicaciones del Fenol:
Las aplicaciones del fenol se centran fundamentalmente en la fabricación de resinas fenólicas, entre las que destacan los siguientes tipos: resinas de fundición, resinas de moldeo, adhesivos, laminados decorativos, fibras de vidrio y laminados industriales.