Todo sobre Hidrocarburos Aromáticos, Halogenuros y Alcoholes: Propiedades y Aplicaciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Hidrocarburos Aromáticos
El miembro principal de la familia de los aromáticos es: benceno.
Sustituyentes Complejos
La terminación que se utiliza en el nombre de la cadena principal para los sustituyentes complejos es: il.
Prefijos en Aromáticos Disustituidos
Los prefijos orto, meta y para se utilizan en los aromáticos: disustituidos.
Haluros de Alquilo
Los haluros de alquilo presentan la fórmula general: R-X.
Isómeros Ópticos
- Los estereoisómeros también se conocen con el nombre de isómeros ópticos: VERDADERO.
- El isómero geométrico Cis-2-buteno puede rotar libremente sobre su enlace doble: FALSO.
- Los isómeros ópticos que no son enantiómeros entre sí se les denominan mezcla racémica: FALSO.
- Los isómeros ópticos que desvían la luz polarizada hacia la izquierda se denominan levorotatorios: VERDADERO.
Características de los Hidrocarburos Aromáticos
Los hidrocarburos aromáticos se caracterizan principalmente por sus aromas: FALSO.
El naftaleno es un compuesto aromático formado por la unión de tres anillos bencénicos: FALSO.
Aldehídos y Cetonas
Los aldehídos se diferencian de las cetonas en su fórmula, por la ubicación del grupo carbonilo en un extremo de la cadena carbonada: VERDADERO.
Alcoholes
Los alcoholes de cadena corta se pueden nombrar con terminación "ílico": VERDADERO.
Descripción de Compuestos Orgánicos
Hidrocarburos Aromáticos
Los hidrocarburos aromáticos son aquellos hidrocarburos que poseen las propiedades especiales asociadas con el núcleo o anillo del benceno, en el cual hay seis grupos de carbono-hidrógeno unidos a cada uno de los vértices de un hexágono. Fórmula: C6H6.
Haluros de Alquilo
Los haluros de alquilo son compuestos orgánicos que contienen halógeno unido a un átomo de carbono saturado. Fórmula: R-X.
Aplicaciones en la vida cotidiana: refrigerantes, espumas, insecticidas, disolventes.
Alcoholes
Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen el grupo hidroxilo unido a un radical alifático o a algunos de sus derivados. Fórmula: R-OH.
Ejemplos en la vida cotidiana: etanol, propanol, isopropanol, glicerina.
Éteres
Los éteres son los que se obtienen por combinación de dos moléculas de alcohol y con formación de una molécula de agua como subproducto. Fórmula: R-O-R.
Ejemplos en la vida cotidiana: disolventes, aromas artificiales, productos farmacéuticos y polímeros diversos.
Aldehídos y Cetonas
Los aldehídos y cetonas se nombran reemplazando la terminación -ano del alcano correspondiente por -al.
Usos: los aldehídos son usados en la industria de los perfumes por sus olores agradables y las cetonas como disolventes orgánicos, removedor de barniz y la acetona.
Ácidos Carboxílicos
Los ácidos carboxílicos son funciones con grado de oxidación tres, en un mismo átomo de carbono se inserta un grupo oxo (=O) y un grupo hidroxilo (-OH), formando un grupo carboxilo.
Usos: se utilizan como antitranspirantes y neutralizadores, detergentes biodegradables.