Hidrocarburos: Fundamentos de Química Orgánica, Tipos y Representación Molecular
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,22 KB
Hidrocarburos: Conceptos Fundamentales
Los hidrocarburos son compuestos bioquímicos formados por carbono e hidrógeno, constituyentes básicos de los compuestos orgánicos.
Características Físicas de los Hidrocarburos
- Son sustancias no polares, insolubles en agua.
- Su densidad es menor a la del agua.
- Son combustibles que, en presencia de oxígeno, se queman.
Clasificación de los Hidrocarburos
Se clasifican principalmente en:
- Alifáticos
- Alicíclicos
- Aromáticos
Hidrocarburos Alifáticos
Son aquellos hidrocarburos formados por carbono e hidrógeno que pueden ser:
- Saturados
- Insaturados
Hidrocarburos Alifáticos Saturados
Los hidrocarburos alifáticos saturados son compuestos orgánicos formados por carbono e hidrógeno que presentan cadenas abiertas unidas por un enlace simple de tipo covalente. Dentro de los hidrocarburos saturados encontramos los Alcanos.
Alcanos
Los alcanos son hidrocarburos alifáticos saturados que presentan cadenas abiertas unidas por un enlace simple de tipo covalente. También se les conoce como Parafinas, y son poco reactivos, es decir, son lentos para reaccionar químicamente. Su fórmula general es CnH2n+2 y su terminación característica es el sufijo "-ano".
El alcano más simple es el formado por un solo carbono (n=1). Aplicando la fórmula general, obtenemos C₁H₂₍₁₎₊₂ = CH₄ (Metano).
Existen diversas fórmulas químicas para representar moléculas orgánicas:
- Fórmula Empírica
- Fórmula Molecular
- Fórmula Estructural
- Fórmula Electrónica
Fórmula Empírica
Explica el tipo de átomos constituyentes y la proporción mínima entre ellos.
Ejemplo: Para el Etano (C₂H₆), su fórmula empírica es CH₃.
Fórmula Molecular
Indica el número y proporción exactas de átomos presentes en el compuesto.
Ejemplos:
- Etano: CH₃-CH₃ → C₂H₆
- Heptano: CH₃-(CH₂)₅-CH₃ → C₇H₁₆
- Decano: CH₃-(CH₂)₈-CH₃ → C₁₀H₂₂
Fórmula Estructural
Es la que indica las uniones específicas entre los átomos (C-C, C-H) y se subdivide en:
- Fórmula Condensada
- Fórmula Electrónica
- Fórmula Esqueletal (o de barras)
Ejemplos:
H | H-C-H (Metano, CH₄) | H H H | | H-C-C-H (Etano, C₂H₆) | | H H H H H | | | H-C-C-C-H (Propano, C₃H₈) | | | H H H
Fórmula Electrónica
En esta fórmula se representan los pares electrónicos que forman enlaces y los no compartidos (estructura de Lewis).
Ejemplos:
H
:
Metano: H : C : H
:
H
H H
: :
Etano: H : C : C : H
: :
H H
H H H
: : :
Propano: H : C : C : C : H
: : :
H H H