Hidrociclones: Eficiencia y Proceso de Remolienda en la Clasificación de Minerales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Hidrociclón
Es un equipo de clasificación en húmedo que utiliza la fuerza centrífuga para acelerar la velocidad de las partículas.
Proceso de Remolienda de Concentrado
Vortex Finder (Buscador de Vórtice)
Tobera por la cual los finos o reboses son evacuados del hidrociclón. Se extiende por debajo de la entrada de la alimentación, para evitar que se produzca cortocircuito (fuga de material por la descarga o underflow del hidrociclón que no sufre clasificación).
Apex
También conocido como spigot, es la zona donde finaliza la sección cónica del hidrociclón. Debe tener un tamaño apropiado para que los gruesos (underflow) sean evacuados sin problemas de obstrucción.
Eficiencia de Clasificación
Corresponde a la masa de partículas de un determinado tamaño en la descarga, respecto a la masa de partículas del mismo tamaño en la alimentación. Normalmente se expresa en porcentaje. A partir de la curva de eficiencia, se puede determinar el d50.
Proceso de Remolienda de Concentrado
Corresponde al tamaño de partículas que tienen la misma probabilidad de presentarse en los gruesos (underflow o descarga) o en los finos (overflow o rebose) del hidrociclón. Representa el tamaño de corte que realiza el hidrociclón y mide la eficiencia de operación y separación de este. Corresponde al tamaño al cual el 80% de las partículas tienen la probabilidad de evacuar por la descarga o underflow. Fracción o porcentaje de partículas finas que no son clasificadas y que son arrastradas hacia la descarga o underflow del hidrociclón.
Cortocircuito (Bypass)
Comportamiento no ideal de un hidrociclón, donde una fracción de las partículas finas no son clasificadas (pasan solamente por el equipo) y descargan en el underflow junto a los gruesos.
Proceso de Remolienda de Concentrado
Liberación
Separación del mineral valioso de la ganga, mediante la fragmentación de la mena en una máquina de conminación. Sin embargo, como la liberación no es del 100%, se le expresa por el grado de liberación, que es el porcentaje de partículas individuales del mineral valioso en forma libre.
Circuito Cerrado Inverso (en Remolienda)
El concentrado es previamente clasificado y la fracción gruesa es enviada al molino vertical.
Características y Funciones de Celdas de Flotación
La Planta de Flotación tiene diferentes tipos de celdas:
- Celdas Convencionales
- Celdas Columnas
- Celdas Convencionales
Componentes:
- Caja de Alimentación
- Motor Recolector de Espuma (Crowder)
- Canaleta Radial
- Baffles Verticales Launder
- Rotor del Dispersor (Faldón)
- Dispersor
- Biseles del Estanque
- Válvulas de Control de Nivel
- Descarga de Relaves/Colas
- Reductor
- Eje del Rotor
- Entrada de Aire (Air Intake)