Hidrología en España: Ríos, Vertientes y Cuencas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
El agua es un elemento esencial para todos los ecosistemas naturales y para un gran número de actividades humanas. La hidrología española incluye el estudio de las aguas superficiales y aguas subterráneas. Un río es una corriente de agua caudalosa que circula por un cauce y desemboca en el mar. Conceptos clave:
- Caudal: Cantidad de agua.
- Cauce: Por donde discurren las aguas.
- Curso: Recorrido.
- Cuenca: Territorio que ocupa el río y sus afluentes.
- Régimen: Modo de fluir del caudal de un río.
Factores que Condicionan los Ríos Peninsulares
Los ríos peninsulares están condicionados por factores físicos y humanos:
- Clima: Precipitaciones y temperaturas.
- Relieve y topografía: Cuencas y vertientes.
- Litología: Escorrentía superficial o subterránea del agua.
- Vegetación: Evaporación, erosión e inundaciones.
- Acción humana: Abstracción de agua y regulación de los ríos mediante obras.
Elementos y Características de la Red Fluvial Española
La red fluvial española presenta una serie de características distintivas:
- Disimetría de la red fluvial.
- Adecuación al relieve.
- Paralelismo (distribución de ríos en el mapa, con excepción del Ebro).
- Alternancia entre cursos de agua y sistemas montañosos.
- Intensa relación con la ocupación del territorio.
Caudal de los Ríos Peninsulares
El río más caudaloso es el Duero, seguido por el Ebro. El caudal guarda relación con el tamaño de los ríos; los más largos tienden a ser más caudalosos.
Vertientes Hidrográficas
Una vertiente hidrográfica es un conjunto de cuencas hidrográficas cuyos ríos y sus afluentes desembocan en un mismo mar o lago, y que poseen características similares.
Vertiente Cantábrica
Los ríos de la vertiente cantábrica son cortos y caudalosos, debido a la proximidad de la Cordillera Cantábrica al mar, su nacimiento a considerable altura y la abundancia de precipitaciones.
Vertiente Atlántica
Los ríos de la vertiente atlántica están adaptados al relieve y a la inclinación de la meseta. Son largos y de suave pendiente. Las precipitaciones disminuyen a medida que se avanza hacia el sur.
Vertiente Mediterránea
El Ebro es el río de mayor longitud en esta vertiente. En general, los ríos son poco caudalosos, con grandes crecidas estacionales y fuertes estiajes. Algunos cursos pueden permanecer secos la mayor parte del año.
Cuenca Hidrográfica
Una cuenca hidrográfica es una unidad territorial en la cual el agua se reúne y escurre hacia un punto común, fluyendo hacia un mismo río, lago o mar. Dentro de la cuenca se pueden distinguir:
- La parte alta.
- La parte media.
- La parte baja.