Hidrosfera
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 12,33 KB
****LAGOS: Son grandes masas de agua situadas en la superficie de los continentes con distintos grados de salinización. Si un lago esta sometido a una intensa evaporación recibe aportes de aguas con cierta concentración de sales u ocupa una cuenca endorreica, q Puede tener una salinidad alta. Si tiene un desahue hacia el mar y la evaporación es modelada la salinidad será baja. ****TIPOS LAGOS: ***LAGOS GLACIARES: Se forman en zinas de sobreexcavacion de un glaciar o en los valles glaciares q han quedad cerrados x un morrena frontal. ***LAGOS VOLCANICOS: Se forman en el cráter de un volcán inactivo o en una caldera volcánica de explosión o colapso ***LAGOS CARSTICOS: Ocupan el fondo de dolinas formadas x el colapso del techo de cavidades subterráneas ***LAGOS TECTONICOS: Se originan en zonas donde la litosfera esta fracturada y hundida, Los q se ubican en zonas de rifting son muy profundos.***A lo largo de un ano la masa de agua de un lago se mezvla de manera completa o incompleta, dependiendo de la zona climatica en la q se encuentre. ***LAGOS ZONAS CALIDAS: Durante el verano se produce un fuerte estratificación con una termoclina muy marcada. Al llegar el otoño, la disminución de la insolación y la turbulencia causada x el vientoproducen una mezcla incompleta en el lago, y la termoclina pierde nitidez. Estos lagos en los q la mezcla vertical del agua se produce una vez al ano (monomiticos) ***LASGOS ZONAS TEMPLADAS: Durante el invierno se pueden formar una capa de hielo superficial, q impide la turbulencia y la mezcla vertical. En primavera se funde el huelo y cuando el agua superficial alcanza los 4C se produce la mezcla de la masa de agua. Durante el verano se desarrolla un termoclina q estratifica de nuevo el lago, y al llegar otoño ocurre un nueva mezcla. Estos lagos en los q la mezcla tiene lugar 2 veces al ano (dimicticos) *****LAGUNAS Y HUMEDALES: Las masas de agua pequeñas y de poca profundidad son las lagunas. Son frecuentes los casos de lagunas salobres q reciben agua de un acuífero q afecta a formaciones geológicas salinas. Las lagunas costeras son masas de agua marina q han quedado parcialmente aisladas del mar abierto x una barrera, como un arrecife o una barra arenosa. ***Las marismas y humedales son zonas llanas en las q la superficie del terreno corta el nivel freático, originando una lamina de agua discontinua y poco profunda. Pueden formarse también al quedar definitivamente aislada una laguna costera y descender su nivel de agua a la vez q va siendo colonizada x la vegetación. ****GLACIARES: El conjunto formado x las masas de huelo de la Tierra es la criosfera. Los glaciares contienen + de2/3 del agua dulce de la hidrosfera. La mayor parte de su masa esta contenida en los casquetes glaciares q recubren la Antartida, en el polo sur y en Groelandia en las proximidades del polo Norte: en estos casquetes el hielo alcanza espesores superiores a los 4000m. Los glaciares alpinos q se encuentran en las cumbres de altas montanas tienen un espesor de hielo menor. El hielo glaciar se forma a partir de la nieve q se conpacta bajo el peso de las sucesivas capas q se acumulan, debido a la fusión y recristalizacion de los cristaled de huelo. En duncion de su grado de compactación la nieve pasa a formar neviza, esta se convierte en hielo blanco y esta en hielo azul, cuyo escaso contenido en aire le da un color azulado y una gran transparencia. ***LAS BANQUISAS ARTICA Y ANTARTICA: El océano glaciar artico permance en gran parte congelado durante todo el ano, formando un puente natural entre Asia, Norteamerica y groelandia.***La Banquisa es agua marina congelada. En el proceso de congelación, la sal es expulsada en gran parte y se acumula en vetas de salmuera entre bloques de hielo cuya salinidad es mas baja. Las banquisas no se contanbilizan, x tanto, en las reservas de agua dulce pero si en la criosfera. El calentamiento global esta haciendo q cada ano las banquisas ocupen una area menor. En los bordes del continente antártico también se forma un banquisa. La extensión de esta masa de hielo casi iguala a la de un continente y también se observa en ella una tendencia a la reducción de su superficie con el trancurso de los anos y el proceso de calentamiento global. *****IMPACTOS NEGATIVOS SOBRE LA HIDROSFERA: Los impactos q se producen en la hidrosfera se deben principalmente a la contaminación y a la sobreexplotacion del agua continental. ***IMPACTOS DEBIDOS A LA CONTAMINACION: Producen una alteración en las características físicas y químicas de las masas de agua, disminuyen su aptitud como asiento de ecosistemas y les resta valor como recurso. ***IMPACTOS DERIVADOS EXPLOTACION: Causan el agotamiento o la salinización de los acuíferos, la desacacion de humedales y la perdida del caudal ecológico de los ríos. *****CONTAMINACION AGUA: Se considera q el agua se contamina cuando sufre una alteración perjudicial de su calidad, en relacion con sus usos o con su función ecológica. ****CONTAMINANTES QUIMICOS: Son la materia organica, los nitratos, fosfatos, metales pesados o detergentes, aceites, gases (metano o amonio). La materia organica procedente de aguas residuales sin depurar, los abonos agrícolas, purines, fertilizantes, etc producen proliferación de bacterias y eutrofización del agua. Esto genera un aumento de la materia organica y de la actividad de los descomponedores.-.-El plomo, el etano y el mercurio procedentes de la industrias contaminan gravemente el agua, estos metales pesados producen la bioacumulacion de toxicos en las pirámides troficas. ***CONTAMINANTES FISICOS: Pueden ser vibraciones, calor, radiactividad, partículas solidas en suspensión: ***El agua caliente vertida a los ríos desde industricas producen la disminución de la cantidad del O disuelto. ***Los ultrasonidos procedentes del sonar de los barcos afectan a los animales con sistema de ecolocación ***Las partículas solidas provocan la turbidez del agua lo q afecta a la capacidad fotosintética de algas y planas. ***CONTAMINANTES BIOLOGICOS: Principalmete los protozoos, virus y bacterias. Los vertidos de aguas residuales sin depurar ocasionan un riesgo en la salud humana provocando enfermedades. *****PARAMETROS INDICADORES DE CONTAMINACION HIDRICA: ****INDICADORES QUIMICOS: ***DBO: Mide la cantidad de I necesaria para la descomposición aeronia de toda la materia organica presente en una muestra de agua. Se obtiene dejando la muetra aislada, a Tcte 30C durante varios días y midiendo la concetracion de O periódicamente. El valor mas representativo se obtiene después de 5 dias. DBO5. ***DEMANDA QUIMICA DE O: Estima la cantidad de O necesaria p/ la oxidación x medios químicos de la materia organica presente en el agua. ***O DISUELTO: Calcula la concentración de O disuelto en el agua. ***C ORGANICO TOTAL: Mide la cantidad total de C q forma parte de compuestos organicos en una muestra de agua. ***CONCENTRACION NITRITOS Y NITRATOS: Indica contaminación reciente con materia organica y abonos agrícolas. ***CALOR D PH: Determina la concentración de iones H+ (acidez) o de iones (OH)- (alcalinidad) del agua. ****INDICADORES FISICOS: ***TRANPARENCIA: La turbidez indica la presencia de solidos en suspensión ***T: El aumento de T disminuye la solubilidad del O. ***Color: Delata la presencia de materia organica en suspensión, microorganicos u otro tipo de sustancias, como metales. ***CONDUCTIVIDAD ELECTRICA: Indica la presencia de sales disueltas q actúan como electrolitos. ****INDICADORES BIOLOGICOS: ***LARVAS DE PLECOPTEROS Y DE EFIMERAS; TRUCHAS, SALMONES CANGREJOS DE RIO. Estos organismos viven en aguas limpias y bien oxigenadas. ***TURBIFEX: Es un anélido q vive en aguas muy conminadas. ***VEGETACION FLOTANTE, LETEJAS DE AGUA, AGUA COLOR VERDOSO: La proliferación de plantas y algas unicelulares y pluricelulares indican la eutrofización del agua. *****CONTAMINACION PUNTUAL: Es la q realiza en un lugar concreto, procedente x ej de un escape de conducción de hidrocarburos. En el vertido producido x el accidente de un camión cisterna o en el punto donde una industria realiza un vertido contaminante mediante la tubería o emisario q realiza el vertido en una masa de agua. ****CONTAMINACION DIFUSA: Procede de actividades agrícolas, ganaderas, industriales, mineras o de otros tipos, en zonas muy extensas. Los contaminates producidos van a parar a las masas de agua arrastradas x el agua de la lluvia sin q la concentración de contaminantes sea claramente superior en una zona determinda. ****CONTAMINACION AGUAS SUPERFICIALES: Detercatar la contaminación y evaluar gravedad del impacto es sencillo y salvo casos de impactos negativos muy graves, es relativamente facil aplicar medidas correctoras para recuperar la calidad del agua. Ademas la capacidad q tienen los cursos de agua para autodepurarse facilita su recuperación. ****AGUAS SUBTERRANEAS: No se contaminan con tanta facilidad, pero cuando los contaminantes se infiltran en un acuífero, es complicado hacer una evaluación de la gravedad de su contaminación. La corrección del impacto requiere en muchos casos técnicas costosas y lentas ya q la autodepuración de las aguas de dispersión, precipitación, etc, pueden atenuar o retardar los efectos negativos de las contaminación. ****SOBREEXPLOTACION: Cuando un recurso hídrico se extrae a una velocidad mayor de la q se genera se produce una sobreexplotacion. Esto ocaciona impactos negativos: ***Disminucion del caudal de los ríos, q pueden llegar a situarse x debajo de su caudal hidrológico. ***Desaparicion o disminución de la extensión de lagos, lagunas y humedales. ***Desaparicion de manantiales y cursos de aguas estacionales. ***Agotamiento de acuíferos y su salinización. -.-.-Estas alteraciones normalmente degradan los ecosistemas acuaticosm el descenso del nivel freático afecta a las plantas, hay escaces de aguas superficiales asequibles a los animales. *****USO INTENSIVO DE AGUAS SUPERFICIALES: La captación de las aguas superficiales mediante embalses, canales, tranvases, etc. Puede llevar a cabo situaciones de sobreexplotacion. ***un rio esta sometido a sobreexplotacion si se encuantra debajo de su caudal ecológico. ***Un lago , laguna. Humeda, etc, están sobreexplotados si su balance hídrico es negativo y su nieve presenta tendencia clara a disminuir con los anos. ****USO INTENSIVO ACUIFEROS: Consiste en extraer agua de ellos a una velociadad superior a la de su recarga. Esta sobreexplotacion normalmente va acompañada de otras acciones q agravan el impacto como la impermeabilización de las zonas de recarga y la contaminación desde la superficie, debida a lixiviados procedentes de vertederos, actividades agrícolas y la industria. ****DETECCION CONTAMINACION HIDRICA: La DGA realiza en las estaciones de recogida manual, análisis químicos y microbioticos detallados y específicos en función del uno al q se destina el agua. ****PREVENCION CONTAMINACION: La prevención de la contaminación hídrica es el conjunto de medidas q se adoptan para evitar o atenuar el deterioro de la calidad del las masas de agua. La corrección consiste en el conjunto de acciones q se realizan para recuperar la calidad de una masa de agua contaminada. ****CORRECCION IMPACTOS: ***SOBREEXPLOTACION ACUIFEROS: Se corrigen con la inyección de aguas depuradas mediante métodos naturales. Se puede dejar q el agua depurada se infiltre en el terreno para q llegue hasta el niver freático o se puede verter a un pozo para convertirlo en un afluente del acuífero. ****SOBREEXPLOTACION DE AGUAS SUPERFICIALES: Se puede corregi mediante la regulación de las actividades q se prodecen esa sobreexplotacion , para reducir la demanda de agua. Al descender la explotación las masas de agua pueden volver a depurarse. ****CORRECCION DE IMPACTOS DERIVADOS D LA CONTAMINACION: ****MAREAS NEGRAS: Son volúmenes de peotroleo q ocasionan graves impactos en la calidad del agua. Se utiliza la recogida a mano mediante palas, bolsas… el aislamiento mediante flotadores para evitar su dispersión o se utilizan robots para soldar las grietas de donde sale el petróleo. Tambien se utiliza la biorremediacion q son bacterias capaces de degradar las sustancias contaminantes. ***CONTAMINACION PRODUCIDA X VERTIDOS: Puede corregirse con la corrección del pH (añadiendo álcalis o acidos) aireación (Agitacion para la degradación aerobia de la materia organica).