Hidrosfera: Composición, Ciclo del Agua, Usos y Calidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Definición y Distribución de la Hidrosfera

La hidrosfera es un subsistema terrestre interconectado con la geosfera, la atmósfera y la biosfera. Comprende el agua en sus tres estados: líquido (aguas subterráneas, mares, océanos), sólido y gaseoso. Esta capa dinámica regula el clima, modela el relieve y sustenta la vida.

Los océanos contienen el 97.5% del agua de la hidrosfera. El 2.5% restante se encuentra en glaciares, ríos, lagos, acuíferos, biosfera y atmósfera. Menos del 3% del agua terrestre es dulce, y casi tres cuartas partes de esta se hallan en forma de hielo.

Interpretación del Ciclo Hidrológico

El esquema representa el ciclo hidrológico, la secuencia de etapas del agua desde la Tierra a la atmósfera y viceversa. Este proceso continuo es impulsado por la energía solar (evaporación) y la gravedad terrestre (condensación y precipitación).

Etapas del Ciclo Hidrológico

  • Evaporación: Conversión de agua líquida a gas por la radiación solar.
  • Condensación: Cambio de vapor de agua a líquido por enfriamiento, formando nubes.
  • Precipitación: Agua que cae a la Tierra (lluvia, nieve, granizo).
  • Transpiración (Evapotranspiración): Pérdida de agua por seres vivos.
  • Escorrentía Superficial: Flujo de agua sobre las laderas que no se infiltra ni evapora.
  • Infiltración: Penetración del agua en el suelo.
  • Sublimación: Paso directo de agua sólida a vapor.
  • Fusión: Paso de agua sólida a líquida.
  • Escorrentía Subsuperficial: Agua infiltrada que no alcanza el almacenamiento subterráneo.

Usos del Agua: Consuntivos y No Consuntivos

El uso del agua se clasifica en consuntivo (no reutilizable) y no consuntivo (reutilizable).

  • Consuntivo: Agricultura, uso urbano e industrial.
  • No Consuntivo: Generación de energía, recreación, usos ecológicos.

Parámetros de Calidad del Agua

La calidad del agua se determina mediante parámetros físicos, químicos y biológicos.

Parámetros Físicos

  1. Transparencia
  2. Color, sabor y olor

Parámetros Químicos

  • COT (Carbono Orgánico Total)
  • pH

Parámetros Biológicos

(Se deben añadir ejemplos de parámetros biológicos)

Entradas relacionadas: