La Hidrosfera, los Humedales y la Dinámica Oceánica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Hidrosfera

El agua es un elemento imprescindible para nuestro planeta, pero por desgracia, el 97% es salada, y del resto, la gran mayoría se encuentra congelada. En concreto, para los seres humanos, el agua es imprescindible para vivir. La disponibilidad del agua va unida al desarrollo de las civilizaciones.

El caudal de un río

El caudal de un río es el volumen de agua que transporta en un momento determinado por unidad de tiempo. Se utilizan metros cúbicos por segundo. El caudal varía según los tramos y el curso de las estaciones. Los aumentos pueden llegar a ser graduales o bruscos.

  • Hidrograma complejo: representa las variaciones del caudal a lo largo de un año.
  • Hidrograma simple: representa la variación del caudal con una precipitación única.

Los Humedales

Los humedales son extensiones del terreno saturadas por aguas poco profundas. Hay vegetación en el fondo y se forma la termoclina.

Tipos de Humedales

  • Humedales de costa: los más comunes de la península y pueden ocupar superficies muy extensas. Se forman en la desembocadura de los ríos y se mezcla el agua dulce con la salada.
  • Humedales de montaña: se forman por deshielo de los glaciares de alta montaña y están en zonas cercanas a los lagos.
  • Humedales de zona árida: son lagunas de mucha salinidad debido a la alta evaporación.
  • Humedales que se originan en zonas de aguas subterráneas: se forman por surgencias de aguas subterráneas.

Importancia de los Humedales

  • Controlan las inundaciones.
  • Contribuyen a recargar acuíferos subterráneos.
  • Protegen la tierra.
  • Mitigación del cambio climático.
  • Depuración de aguas.
  • Mantienen la riqueza biológica.
  • Turismo y ocio.
  • Cultura.

Amenazas a los Humedales

La actividad humana es la principal amenaza:

  • Desarrollo de núcleos urbanos.
  • Actividades agropecuarias.
  • Actividades turísticas.
  • Contaminación de los ríos.
  • La creciente demanda de agua dulce.
  • Caza furtiva.
  • Ignorancia generalizada.

Las Aguas Subterráneas

Las aguas subterráneas son aguas que se encuentran en las grietas o fisuras. En el primer caso, el agua circula con dificultad y en el segundo, se forman verdaderos ríos subterráneos.

Factores que influyen en las aguas subterráneas

  • Evapotranspiración: pérdida del agua por evaporación de esta del suelo y por la transpiración de las plantas.
  • Pendiente del terreno: si es muy acusada, el agua fluye a más velocidad y se infiltra en menor cantidad.
  • Vegetación: las raíces aumentan el tamaño de los espacios que hay entre las rocas, lo que favorece la infiltración del agua, además, la vegetación frena la velocidad del agua.

Partes de las aguas subterráneas

  • Zona de aireación.
  • Nivel freático.
  • Zona de saturación.
  • Fuentes.
  • Pozos cartesianos.

Dinámica Oceánica

Océano Global

Todos los mares y océanos forman el océano global. Un fenómeno importante es El Niño, que sucede cada 3-5 años con una duración de año y medio. Los vientos alisios empujan el agua superficial del Pacífico hacia el oeste, favoreciendo el afloramiento y provocando un calentamiento en las aguas superficiales de Perú, entonces se provocan nubes en la costa y disminuye la pesca.

Entradas relacionadas: