Hidrostática: Estudio de los fluidos en equilibrio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

La Hidrostática es la rama de la física que estudia los fluidos en estado de equilibrio. La presión es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie y sirve para caracterizar cómo se aplica determinada fuerza sobre una línea. La presión atmosférica es la fuerza por unidad de área que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. La presión hidrostática es la parte de la presión debida al peso del fluido en reposo. La presión se mide en Pascales.

Instrumentos para medir la presión atmosférica: barómetro, de mercurio y de aneroide; y para medir la presión hidrostática: manómetro.

Peso específico: peso que posee una sustancia en determinado volumen, su unidad es N/m3. Densidad: magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen, su unidad es Kg/m3.

El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del fluido desalojado. Principio de Pascal: la presión ejercida sobre el fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes incompresibles se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.

Prensa hidráulica: mecanismo formado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferentes áreas que, mediante una pequeña fuerza sobre el pistón de menor área, permite obtener una fuerza mayor en el pistón de mayor área. Freno hidráulico: aprovecha la acción multiplicadora del esfuerzo ejercido sobre un líquido oleoso incompresible. La presión que ejercen sobre un pistón (el pedal) que actúa sobre el líquido es transmitido a otros pistones que accionan los frenos.

Fórmulas:

Entradas relacionadas: