Hidroterapia: Beneficios Terapéuticos, Modalidades y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Hidroterapia: El Poder Terapéutico del Agua

La hidroterapia es la utilización del agua como agente terapéutico, en cualquier forma, estado o temperatura. Se basa en el uso de agentes físicos como la temperatura y la presión para tratar diversas afecciones.

Modalidades de Hidroterapia

La hidroterapia ofrece una amplia gama de modalidades, incluyendo:

  • Lavados
  • Afusiones
  • Compresas y fomentos
  • Baños
  • Duchas
  • Chorros
  • Baños de remolino
  • Masaje subacuático
  • Tanques
  • Piscina
  • Natación

Efectos Fisiológicos de la Hidroterapia

Agua Caliente

  • Analgesia
  • Aumento de la temperatura
  • Vasodilatación
  • Efecto sedante
  • Efecto antiespasmódico
  • Aumento de la elasticidad
  • Disminución de la viscosidad

Agua Fría

  • Descenso de la temperatura local de la piel y tejidos subyacentes
  • Estimulación de los termoreceptores
  • Vasoconstricción cutánea
  • Disminución de la pérdida de calor
  • Prevención de edema por descenso de la permeabilidad
  • Retrasa el proceso de cicatrización en aplicaciones prolongadas
  • Aumenta el umbral del dolor

Indicaciones de la Hidroterapia

La hidroterapia puede ser beneficiosa para tratar las siguientes condiciones:

  • Artritis
  • Artrosis
  • Hipotonía
  • Paresias
  • Parálisis
  • Columna y reeducación de la marcha
  • Neuralgias
  • Neuritis
  • Poliomielitis
  • Insomnio
  • Cuadros de agitación neuromotriz

Contraindicaciones de la Hidroterapia

Es importante tener en cuenta las siguientes contraindicaciones:

  • Artritis infecciosa (en piscinas)
  • Cardiopatías descompensadas
  • Bronquitis crónica descompensada
  • Dermatología: micosis y dermatitis piógena
  • Cirrosis y diarreas
  • Epilépticos no controlados y síndromes coréicos
  • Cualquier herida abierta
  • Hipertensión arterial y varices

Efectos Terapéuticos de la Hidroterapia

Principio Mecánico

La inmersión de un cuerpo en el agua está sometida a tres factores físicos: el factor hidrostático, el hidrodinámico y el hidrocinético.

Principio Térmico

Los efectos térmicos están relacionados directamente con las distintas formas de propagación e intercambio de calor entre el cuerpo y la temperatura del agua.

Factor Químico

El factor químico se refiere a la adición de sustancias al agua que refuerzan las acciones terapéuticas.

Factor Psicológico

La hidroterapia tiene un claro efecto psicológico, facilitando el movimiento o disminuyendo las resistencias. El agua fría provoca una sensación de estímulo o vigilia, mientras que el agua caliente induce un estado de somnolencia, sedación y sueño.

Entradas relacionadas: