Hidroterapia con Duchas: Tipos, Beneficios y Aplicaciones Terapéuticas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Las Duchas y sus Aplicaciones Terapéuticas

Las duchas tienen una finalidad higiénica, pero cuando reúnen ciertas condiciones de presión y temperatura, se utilizan por sus efectos terapéuticos. La presión puede variar entre 1 y 10 atmósferas.

Duchas Completas

Son las que implican toda la superficie corporal. Se aplican siempre por el lado derecho, que es el más alejado del corazón. Si tienen presión, se aplican verticalmente; con mucha presión, de manera oblicua.

Tipos de Duchas Completas

  • En Cascada: El agua cae sobre la cabeza y luego resbala al resto del cuerpo.
  • Perpetua: Se aplica directamente sobre toda la superficie corporal. Al agua se le pueden añadir esencias o extractos. Dura 20 minutos.

Duchas Parciales

Se clasifican según la zona a tratar:

Tipos de Duchas Parciales

  • Faciales: Comienza por el lado derecho, se pasa por la frente hacia el lado izquierdo haciendo un movimiento de vaivén varias veces en la frente y, posteriormente, al resto de la cara, vertiendo agua siguiendo el contorno.
  • Pecho: Realizando un "8" en ambas mamas.
  • Extremidades Superiores: Comienza por el borde externo de la mano derecha, se pasa por la espalda y se desciende por el borde interno de la misma mano. A continuación, se repite en el otro miembro.
  • Extremidades Inferiores: Igual que en las superiores, pasando por la cadera.
  • Piernas: Igual que las anteriores, hasta la rodilla.

Duchas de Diferente Temperatura

1. Duchas Frías

Entre 26-31ºC, comenzando por una temperatura algo más elevada y luego descendiendo. Se deben aplicar sobre el cuerpo caliente, mediante masajes, técnicas hidrotermales calientes o, preferiblemente, ejercicio físico. La duración varía entre 5 segundos y 1 minuto. Finaliza con un reposo de 10-20 minutos, abrigando la zona tratada para provocar la vasodilatación o con ejercicio físico.

2. Duchas Calientes

Son cortas, de 2 a 4 minutos, a una temperatura entre 38-40ºC.

Efectos Generales de las Duchas Térmicas

  • Vasodilatación
  • Son tróficas
  • Pueden favorecer la diaforesis
  • Relajantes musculares
  • Sedantes y analgésicas

Indicaciones

  • Trastornos tróficos de la piel
  • Estimulantes
  • Sedantes
  • Para facilitar la transpiración

Contraindicaciones

  • Personas con arteriosclerosis
  • Hipertensión marcada
  • Cardiopatía grave

3. Duchas de Contraste, Bitermales o Alternantes

Combinan estímulos calientes y fríos en ese orden, con un total de 3 ciclos calor-frío. Siempre comienza el ciclo con una aplicación caliente (38-40ºC) durante 1-3 minutos, seguida de una fría (10-30 segundos). La aplicación caliente provoca vasodilatación, incremento del trofismo cutáneo y también es descontracturante y antiespasmódica. La fría es vasoconstrictora y estimulante. La alternancia de ambas produce una gimnasia vascular, fortalecimiento de la musculatura lisa de los vasos sanguíneos y un fortalecimiento general del organismo.

Duchas Circulares

Están contraindicadas en 3/4 de circunferencia de tubos metálicos apilados cada 15-20 cm, con un hueco de 50 cm por donde el bañista puede entrar y salir. Los tubos están perforados interiormente con el fin de proyectar el agua hacia el bañista y tienen en la parte superior una ducha. Siempre hay un número impar de tubos y normalmente se puede controlar la temperatura de los tubos independientemente. Se aplican a una temperatura entre 38-40ºC durante 5 minutos.

Efectos de las Duchas Circulares

  • Trófico
  • Sedante
  • Analgésico
  • Hiperémico
  • Si el tiempo es breve, tiene efectos estimulantes y tonificantes.
  • Si el tiempo es largo, son sedantes.

Masaje Bajo Lluvia (Ducha Vichy)

Consiste en simultanear la acción de la ducha con el masaje. Para ello, se dispone de una camilla con un sistema de recogida de agua y un grupo de duchas encima. Se denomina Ducha Vichy, que consiste en un masaje efectuado por uno o dos operarios con el bañista acostado longitudinalmente y varias duchas encima. Se suele entrar en esta ducha después de un baño turco o una ducha caliente. El masaje es de carácter relajante. Después, se suele aplicar un chorro a presión, seguido de un periodo de reposo debidamente abrigado y una loción tonificante.

Dream Shower

Son dispositivos tipo duchas propios de spas y centros de wellness, en los que se incorporan luces variables en intensidad y color, y difusiones de aromas y esencias. Estos elementos añaden los efectos de la cromoterapia y aromaterapia a los ya proporcionados por la ducha.

Entradas relacionadas: