Hidróxido de aluminio maquillaje
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
Crema color: un maquillatge de textura cremosa es nesesario aplicar un producto matizador y fijador polvos de colores o transluciodos este producto no se seca por lo cual puedes trabajar una y otra vez. Agua color: es el maquillaje mas utilizado se presenta en pastillas secas al añadirle agua se crea una textura cremosa se aplica con pincel esponja o brocha, a los 2 3 min se seca, y se mantiene mucho tiempo intacto.Labios: tipos de productos: 1delineadores, 2liquidos i barras, 3cremas, 4selladores- se utilizan para utilizar encima del labial para fijar el color y aumentar la duración del mismo, se formula con una mezcla de aceites grasos y mantecas, 5gloss, 6lapices labiales, 7barras. Pigmentos: Interferenciales: no colorean la piel sino que modifican la luz reflejada son partículas de mica recubiertas de dióxido de titnio y oxido de hierro, el grosor del recubrimiento determina el color que reflejan, para los fondos se eligen matices amarillos también se usan en barras de labios.Pigmentos difusores de la lauz: son esferas muy pequeñas de nailon o sílice recubiertas de dióxido de titanio y oxido férrico,, corrigen isuamente en las arrugas, alisándolas. Pigmentos perlados: hojuelas de miá recubiertas de TiO2 pueden resentarse como pigmentos perlados blancos. Ueden proporcionar efecto satinado o brillante, pueden ser alicados a lápiz mscaras de pestañas somra de ojos y fondo de maquillaje. Pigmentos de efecto metálico: cuando la partícula de mica esta cubierta de óxidos metálicos no se oxidan, no se decoloran no se cargan eléctricamente y no pierden brillo los metales suelen ser aluminio oro, bronce etc. Pigmentos perlados de broilicato: proporcionan mejor color, se pueden usar en todos los cosméticos pero s utiliza mas en sombras para ojos. Pigmentos de mica sintética: pueden ser utilizados puros o sobre una sombra para intensificar el color brillo i acabado, también se pueden mezclar con barras de labios gloss bases fluidas etc. Pigmentos con flúor: reaccionan con la lucz negraa dando fluorecencia, se usan para maquillajes de noche impactantes se pueden emplear uros o con cualquier otro comsmetico, puedes mezclarlo con fondos de maquillaje ey liner, gloss, coloretes etc..
Bases lapices y barras: 4 es la mezcla se sustancias lipofilas del excipiente en la que van disueltos los pigmentos, se formulan con: ceras vegetales o animales carnauba, candelilla, abeja ceras sintéticas.Lanolina. Actualmente se reemplaza por mezclas de estreres y trigliceridos que aportan mucho brillo y no dan tan mal olor. Aceites vegetales: aportan brillo pero poseen poca permanencia por lo que cada vez se uasn mas los esteres y aceites de siliconas. Mantecas i karitor.Fondos de maquillaje: Maquillaje fluidos: son los mas usados para la piel seca se utilizan emulsiones O/A para la piel grasa en gel o cremigel, la obtención de los maquillajes fluidos suele realizarse al incorporar l mezcla de los pigmentos en forma óxidos pulverizados a la fase acuosa o a la fase grasa, siempre antes de obtenerse la emulsión, a veces se introcucen en el liposomas o microcapsulas.Maquillajes en olvo mineral: son polvos sueltos realizados a base de pigmentos naturales minerales son conservantes,fragancias y otros irritantes por lo que son mejor tolerados por pieles sensibles, los minerales mas usados son dióxido de titaneo micronizado oxido de zinc y oxido de hierro etc. Maquillaje compacto: o en crema gel y con una elevada proporción de polvos son formas solidas de consistencia untuosa incorporan agentes gelificantes que unen los polvos y están formulados en una emulsión buena capacidad cubriente. Maquillaje en barra: son mezclas de ceras, aceites, alcoholed grasos fundidos con pigmentos tienen mas capacidad cubriente. Maquillaje en crema: son emulsiones A/O muy untuosas con principios activos emolientes y antiedad. Maquillaje en espuma: son emulsiones en envases a presión que se transfforman en espuma. Maquillajes en musse: gel con polvos tiene una cobertura ligera, es apto para todo tipo de pieles. Polvos sueltos: contienen talco mejora la deslizamiento dsobente y cubriente esterearatos permiten la fijación sobre la piel carbonatos dan opacidad y son adsobentes, óxidos de hierro, nacarantes, colorantes sintéticos(laacas) conservantes y perfumes.mascara de pestañas forma cosmética en emulsión: es mas o menos cremosa que incorpora de los componentes de la emulcion pigmentos polímeros cationicos hidrolizados de queratina y derivados de celulosa para alargar y fortalecer las pestañas aceite de ricino para dar flexibilidad y siliconas volátiles y alcohol para facilitar el secado.