Hidruro no metálico con carácter no ácido

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

COMPUESTOS TERNARIOS:
HIDRÓXIDOS: M(OH)
Son compuestos formados por la combinación del grupo OH (como parte electronegativa) con
cualquier metal o grupo electropositivo. El grupo OH (grupo hidróxido), actúa siempre con Valencia 1.

OXOÁCIDOS CIDOS TERNARIOS) HNO :
Son compuestos formados por hidrógeno, un elemento (no metal) y oxígeno. La Valencia con la que
actúa el hidrógeno es +1, la del oxígeno es -2 y la del elemento no metálico es positiva.
Para nombrarlos emplearemos la palabra ÁCIDO, indicando el número de oxígenos con un prefijo y
la expresión OXO y a continuación el nombre del elemento (no metálico), con la terminación ICO y la
Valencia de éste en números romanos.
Ácido prefijo {OXO} subíndice {No Metal} Valencia del No Met
Nomenclatura de Stock funcional
, en la que, trás la palabra ácido, indicamos el número de
oxígenos con un prefijo y la expresión OXO, a continuación el nombre del no metal, con la
terminación ICO y la Valencia de éste en números romanos.


OXISALES (SALES TERNARIAS) M(NO), :
Son compuestos que aparecen al sustituir los hidrógenos de los ácidos por otro elemento (metal). Con
lo cual tendremos el elemento (metálico) seguido de otro elemento (no metálico) y oxígeno. La Valencia
del primer elemento será positiva y conocida, la del otro elemento será también positiva y desconocida, y
por último la del oxígeno será -2.
Para nombrarlos indicaremos el número de oxígenos con un prefijo y la expresión OXO, a
continuación el nombre del elemento (no metálico) con la terminación ATO y por último la palabra DE y el
nombre del otro elemento (metálico) indicando su Valencia en números romanos.
Prefijo {OXO} subíndice {No Metal ATO} de {Metal}Valencia del Metal


Hidruros: Ejemplos
CaH2 Hidruro de calcio, dihidruro de calcio.
LiH Hidruro de litio, monohidruro de litio.
NaH Hidruro de sodio, monohidruro de sodio.
BH3 Hidruro de boro, trihidruro de boro.
KH hidruro de potasio, monohidruro de potasio
FeH2 Hidruro de hierro(II), dihidruro de hierro.
SbH3 Trihidruro de antimonio.
AsH3 Trihidruro de arsénico.
PH3 Trihidruro de fósforo.
NH3 Trihidruro de nitrógeno.

Ácidos binarios HN: Ejemplos:
HCl Cloruro de hidrógeno. Ácido clorhídrico
H2S Sulfuro de hidrógeno. Ácido sulfhídrico
HI Ioduro de hidrógeno. Ácido yodihídrico
HBr bromuro de hidrógeno. Ácido bromhídrico

Compuestos binarios (M - NM) (NM - NM). Ejemplos:
NiCl2 Cloruro de níquel (II); dicloruro de níquel.
Fe2S3 Sulfuro de hierro (III) ; trisulfuro de
dihierro.
FeS Sulfuro de hierro (II) ; monosulfuro de hierro.
NaCl Cloruro de sodio.
CaI2 Ioduro de calcio. Diyoduro de calcio
As2S6 Sulfuro de arsénico (V); pentasulfuro de
diarsénico.
NCl3 Cloruro de nitrógeno (III); tricloruro de
nitrógeno.
PCl5 Cloruro de fósforo (V); pentacloruro de
fósforo.
PCl3 Cloruro de fósforo (III); tricloruro de fósforo.

Entradas relacionadas: